Merluza a la gallega

Merluza a la gallega Taste Atlas

Ofrecido por:

GastroGalicia

Ni bacalao ni rape: este pescado popular en Galicia está entre los platos peor valorados de España

La guía gastronómica 'Taste Atlas' ha incluido este plato típico de la cocina gallega, rico en proteínas y con bajo nivel de grasas, en su ranking de los 100 platos españoles peor clasificados

Puede interesarte: Ni aceite ni pimentón: el ingrediente del pulpo a la gallega que todos odian en España pero es muy saludable

Publicada

La gastronomía de Galicia es conocida por todo el mundo por su espectacular calidad. Sus productos frescos, mariscos y pescados, extraídos de las aguas frías de la costa, así como la carne de su ganado o las verduras y hortalizas de su tierra, son los protagonistas tanto de los platos más reconocidos como de aquellos que pasan más desapercibidos. Sin embargo, desde la guía gastronómica Taste Atlas se ha elaborado un ranking con los 100 platos españoles peor valorados del que forma parte un plato de pescado típico de Galicia. Te contamos cuál es. 

Los amantes del buen comer encuentran en Galicia la posibilidad de deleitarse con recetas singulares que son todo un manjar para cualquier paladar. Pulpo á feira, lacón con grelos, bacalao o caldo gallego son algunos ejemplos de los platos más destacados, aunque según esta guía gastronómica hay ciertas recetas que, a nivel nacional, no se les valora de la misma forma. Hoy te hablamos sobre una que llama especialmente la atención por ser un plato tradicional y popular gallego.

Plato típico de la cocina gallega entre los peores valoradas en España

Con una puntuación de 3,6 estrellas sobre 5, la merluza a la gallega es una de las cinco comidas de Galicia incluidas en el ranking de las peores valoradas en España. Sin duda, es un dato que ha generado un gran debate entre los amantes de la gastronomía española y, sobre todo, de la gastronomía gallega, por tratarse de un plato tradicional de pescado originario de Galicia.

En primer lugar, hay que recalcar que la guía Taste Atlas, denominada también como el Google Maps de la comida, no desprestigia esta receta tradicional de pescado, sino que lo sitúa en el listado por no alcanzar la notoriedad suficiente.

La merluza a la gallega es una de las formas más populares, tradicionales, sencillas y ricas de preparar este pescado blanco. La receta no tiene ningún truco, aunque el secreto siempre está en las manos de la cocinera. Lo ideal es disponer de un producto de buena calidad y lograr que la merluza quede en su punto correcto.

"El plato se suele elaborar con una combinación de merluza, ajo, patatas, pimentón, laurel, cebolla, aceite de oliva, sal y pimienta. Los trozos de pescado, cebolla, laurel y patatas se cuecen en agua con sal a fuego lento", explica la guía Taste Atlas. Después, se rehoga el ajo en aceite de oliva con el pimentón y se vierte la mezcla sobre el pescado. "Antes de servir, simplemente se recalienta el plato unos minutos y ya está listo para disfrutar", concluye. 

Beneficios de la merluza en el organismo

La merluza, pescado blanco suave, es una excelente opción para incluir en la dieta semanal. Cuenta con un alto contenido de proteínas y bajo nivel de grasas, convirtiéndose en un alimento ideal para quienes buscan un buen equilibrio en su alimentación. Además, también es un alimento esencial para el desarrollo y mantenimiento de funciones cerebrales óptimas.

Los beneficios de la merluza para la salud son incontables. Al disponer de un bajo contenido calórico, es ideal para aquellas personas que quieran perder peso, ya que proporciona saciedad sin una cantidad excesiva de calorías.  Es rica en proteínas magras, favorece el desarrollo muscular y contribuye a una dieta equilibrada. Ayuda a regular el colesterol y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.