Fórmula Abierta

Fórmula Abierta Cedida

Música

Fórmula Abierta: "Hacemos feliz a la gente y en el concierto de A Coruña iremos de menos a más"

Fórmula Abierta es uno de los grupos salidos del popular formato Operación Triunfo, la academia musical más famosa de la televisión, y celebran sus 20 años con un concierto este domingo a las 20:30 horas en el Atlantic Pride de A Coruña

8 julio, 2023 05:00

Fórmula Abierta es uno de los grupos salidos del popular formato Operación Triunfo, la academia musical más famosa de la televisión, que a finales de 2001 hizo que naciese un fenómeno fan que no se ha logrado repetir en décadas. La edición 1, ganada por Rosa, con David Bisbal y Bustamante también en el podio, ha dado otros nombres al sector de la música que a día de hoy continúan luchando por su sueño y alimentándolo y en los escenarios de toda España.

Este es el caso de la canaria Geno Machado, que representa la esencia original de Fórmula Abierta, dado que es la única integrante actual de la formación que ha permanecido en ella desde sus inicios (a pesar de algunos años de ausencia por motivos personales). Todo comenzó con Geno, Mireia, Fabián y Álex y posteriormente pasaron por las filas de la banda otros nombres como Teresa Bodi o Miguel Ángel Silva, que ahora, cuando se cumplen 20 años del nacimiento de esta formación, han dejado paso de nuevo a Geno Machado, la triunfita de la primera edición Verónica Romero y Enrique Anaut, que también tuvo su paso por la academia en ediciones posteriores.

Los integrantes han ido cambiando y se han vivido tiempos oscuros con el fallecimiento del eterno y querido Álex Casademunt en un accidente, pero en esta nueva etapa, Fórmula Abierta apuesta por mantener la esencia feliz y positiva que les caracteriza, con una nueva versión de su mayor clásico: "Te Quiero Más", que cantarán en el concierto programado dentro del Atlantic Pride de A Coruña este domingo a las 20:30 horas en los Jardines de Méndez Núñez. En sus propias palabras, concretamente las de Geno, una actuación en la que "irán de menos a más y con detalles que evocan a la época de Operación Triunfo".

Tras tres años de parón, ahora Fórmula Abierta está inmersa en la gira del 20 aniversario. ¿Cómo está siendo esta vuelta?

Son 20 años que se dice pronto, pero 20 años. Después de un parón y de que el grupo se quedase un poco huérfano, decidí yo tomar las riendas de la mano de Fabián, mi compañero en Operación Triunfo 1 y exmiembro del grupo, porque mucha gente no lo sabe, pero Fabián es el dueño de la de la marca. Le dije que me apetecía volver a cantar, volver a hacer cosas y volver a hacer gira. ¿Por qué no? Este es un momento que vamos a cumplir los 20 años del grupo y como Javián ha retomado su carrera con el grupo La Edad de Oro, de pop español, está súper feliz ahí y me dijo que me quedase con Fórmula Abierta y eligiese a la gente con la que quiero estar, y ahí llegaron Verónica Romero (Operación Triunfo 1) y Enrique Anaut (Operación Triunfo 2).

Siempre ha sido un proyecto que que yo he querido mucho, lo he mimado mucho y cuando me fui fue por motivos personales, no me fui porque me echaran ni porque yo me quisiera ir, hay veces que pasan cosas en la vida que uno tiene que que abandonar cosas, pero bueno, he vuelto para después de los 20 años, con muchas ganas, con mucha fuerza y aquí estamos, con muchísimas ganas de volver a A Coruña y en un momento tan bonito como es el Orgullo. Un tiempo tan reivindicativo, tan de lucha…aunque no debería ser ni una lucha ni una indicación, debería de ser algo normal, porque es una fiesta como es cualquier fiesta de España, no deberíamos tener que luchar por ningún derecho.

¿Qué supone para vosotros actuar en el Orgullo de A Coruña?

Siempre he sentido orgullo y fechas como estas no deberían de ser ni una lucha, ni una reivindicación, ni ni tener que gritar a los cuatro vientos a quién tienes que amar o a quién no. Cada uno tendría que ser libre, o sea, los seres humanos tendríamos que ser libres por naturaleza. No deberíamos de llevar etiquetas, ni de heteros, ni de bisexuales, ni de transexuales…ya tenemos tantas etiquetas que ya uno no sabe ni qué es y eso también confunde a las nuevas generaciones.

Las nuevas generaciones dicen: ¿qué soy? ¿qué me gusta? Pues lo que sea que te guste, qué más da si nadie se tiene que meter en la vida de nadie, tanto si te vas a la cama con alguien que te gusta un día o si una noche te quieres ir con quien sea, con quien te dé la gana, pues te vas y no tienes que dar explicaciones a nadie. Yo soy de esa opinión, amar es amar y punto. El que es creyente, que va de creyente y que es súper creyente, debería de saber que Jesucristo dijo que amaros unos a los otros, pero no dijo quién con quién.

A nosotros cuando nos dijeron de ir al Orgullo de A Coruña nos pusimos muy contentos porque sabemos que es un momento muy especial para todo el colectivo y para el que apoya al colectivo, y yo siempre he estado en el Orgullo de Madrid o el de otras ciudades importantes de España y siempre digo que pertenezco al al colectivo, o sea, yo no tengo ninguna etiqueta, no me pongo ninguna, soy una más del clan, totalmente del colectivo total al 100%, así que lo voy a disfrutar muchísimo.

Geno Machado. Foto: Cedida

Geno Machado. Foto: Cedida

Fórmula Abierta empezó con unos integrantes que fueron variando a lo largo de los años ¿Cómo está siendo la respuesta de la gente a esta nueva etapa?

Cuando se inició el proyecto en 2002, las palabras de nuestro mentor, la persona que se inventó el grupo, el de la discográfica, fueron: "este grupo es para que entre y salga gente". En aquel inicio éramos cuatro y digamos que Fórmula abierta es el único grupo de Operación Triunfo y el único que ha perdurado entre tantos. éramos como la esencia de Operación Triunfo. Nuestro grupo abarca todo lo que es el programa, lo que es el concurso, no voy a desvelar nada, pero en el concierto ocurrirán muchas cosas que os van a recordar mucho a lo que ha sido el concurso y el paso del concurso.

Siempre he querido ser cuatro, porque bueno, era un poco como la primera formación inicial, pero no encontrábamos personas adecuadas después del reencuentro, personas adecuadas que dieran el perfil. Hubo un momento que la formación pasó a pensarse para tres porque por circunstancias de la vida nos quedamos Álex, Javián y yo y hemos mantenido este número después del parón. Entre la gente hay de todo, mucha que era muy fan de Álex y desgraciadamente por lo que ha pasado no se lo han tomado bien y yo estoy totalmente de acuerdo con ellos, me pongo en su piel, porque yo también lo he pasado muy mal.

Lo que pasa es que desgraciadamente o o afortunadamente la vida sigue y yo sé que Alex, que lo conocía perfectamente, hubiese querido que siguiésemos y que si hubiese sido al revés, que si me hubiese ido yo, él hubiese seguido. La vida continúa y hay que seguir trabajando, hay que seguir haciendo cosas, hay que seguir teniendo proyectos, hay que seguir cantando y hay que seguir. Hay gente que se ha tomado mal el regreso de Fórmula Abierta, desgraciadamente, pero luego hay otra que se lo ha tomado muy bien, que ha recibido a Enrique genial y va pasando el tiempo y se van sanando las heridas de los fans y de Verónica y mías, que da la casualidad que nosotras éramos las dos que más cerca estábamos de Álex.

La gente nos quiere mucho, nos apoya, se quiere sacar fotos, disfruta en el concierto…en A Coruña será más corto de lo habitual porque estamos en un festival pero veréis que va de menos a más, es una pasada y os vais a divertir mucho. Lo que hace Fórmula Abierta es hacer feliz a la gente.

¿En esta gira cantáis clásicos de siempre o mostráis nueva música?

"Te Quiero Más" nunca puede faltar porque es el hit que levanta a los muertos, que te levanta del asiento y te hace vibrar. Esa canción tiene algo, magia, le echaron unos polvos mágicos. Ahora hemos hecho una nueva versión que es un poquito actualizada a a estos tiempos, aunque la gente disfruta muchísimo con la antigua. Hay fans que quieren escuchar la moderna y están las dos.

Cantamos canciones muy conocidas, temas que se hicieron en el programa, es un remember realmente Fórmula Abierta, un remember de lo que fue Operación Triunfo 1, después de 20 años somos los que todavía seguimos manteniendo la esencia viva del programa. Llevamos unos cinco conciertos en esta gira, comenzamos en junio, y notamos mucho cariño y respeto de la gente y sobre todo nostalgia. La gente vivió esa época fan, muy bonita, terminando los 90 y empezando los 2000. Una etapa de descubrimiento, de renacimiento, en la que la música cambió en este país y gracias a Operación Triunfo hubo un antes y un después en el fenómeno fan y en la música también, porque dimos un coletazo. La música estaba como muy parada, con los cuatro artistas de turno, maravillosos por supuesto.

Venía mucho latino a España porque aquí no salían productos, no es que no los hubiese, sino que estábamos como ahí un poco estancados y gracias a Operación Triunfo fue un formato que hizo que la música en España se volviese un poco majara. Después de 20 años vemos en los conciertos a chicas jóvenes que a lo mejor tenían pues 5 o 6 años y se sentaban la madre, el padre, la abuela, los hermanos, los tíos…a ver OT, porque además era un programa familiar y ahora está más enfocado a los adolescentes. En aquella época todo los lunes a las 22:00 las calles se vaciaban y la gente estaba en su casa viendo Operación Triunfo en la televisión.

¿Cómo continuará la gira de Fórmula Abierta después de la parada en Galicia?

Vamos un poquito a contratiempo con con muchos conciertos por cerrar y puede que en agosto y septiembre se cierre alguno más. Lo iremos poniendo en las redes, pero sí se irán cerrando cositas y tenemos algunos eventos en noviembre. Fue un un comienzo de gira brutal en una plaza llena de gente, reconozco que estaba muy emocionada. Después tocó Murcia, hemos hecho el otro día Asturias y Toledo y estamos muy contentos. Después de A Coruña volvemos a Asturias y tenemos Madrid, Toledo otra vez, Almería…

Tengo que reconocer que tenemos un buen mánager y y eso es muy importante a día de hoy. Tener un buen hacer, una buena persona que te venda y que va a vender bien el producto de lo que estamos haciendo y luego es clave que nosotros hagamos bien el trabajo. Cada día vamos rodándolo más, cada día mejor y con mucha magia. Los tres hemos encajado muy bien, que eso también es muy importante en los grupos. A Vero conozco de hace 22 años de amistad e incluso hemos compartido piso, incluso nos llevamos mejor que antes y hemos madurado, somos personas con más conocimiento de todo. Enrique es un gran descubrimiento, un ser humano maravilloso. La gente de A Coruña verá el próximo domingo a tres amigos. Vivimos el día a día, estamos dejándonos llevar por este año tan maravilloso, porque están surgiendo cosas muy bonitas con Fórmula.

Foto: Cedida

Foto: Cedida

Operación Triunfo dio un giro a tu vida, ¿Cómo viviste aquella época y cuál es tu mejor recuerdo de la academia?

Operación Triunfo te marca porqu eres una niña y te cambia la vida de la noche a la mañana, de ser una persona anónima, estar estudiando y haciendo tus cosas, tu vida con tu familia, tu hogar, tus amistades… a todo ese fenómeno. De repente lo que conocías se esfuma y te dedicas a hacer lo que más te gusta, porque si no, no me hubiese presentado. Obviamente ese era el sueño de mi vida y es a lo que me quería dedicar, pero también te pierdes otras cosas, se paga un precio, pero no se puede tener todo en la vida.

Se pagó un precio de la fama y es la soledad, el estar lejos de tu familia, el no estar continuamente con tus amistades…Aunque a cambio estás con giras, conociendo gente nueva, ciudades, aviones…todo eso em ha marcado para el futuro. Cuando por ejemplo, de repente estás arriba y bajas, te quedas en el medio, pero después del medio bajas al cero pero vuelves a remontar y vuelves a estar en el medio y del medio vuelves a subir. Así es la vida del artista, un vaivén, un carrusel. Hay que ser una persona fuerte y si no eres fuerte, pues tienes que estar cuidándote tu salud mental muchísimo y la física también.

En la academia yo estuve bien poquito, un par de semanas, porque fui la primera expulsada, y entré en la academia con 19 años recién cumplidos. Era una niñata, en aquella época yo era tontita, era muy bebé y tengo millones de anécdotas, pero si tuviera que destacar una es cuando de repente salimos de nuestras ciudades, de nuestras familias, de nuestras amistades y pasamos a esa vida de fama, de que todo el mundo te conoce. Yo me refugiaba en mis compañeros porque eran mi familia, recuerdo disfrutar con ellos mucho, pasármelo bien, hacer fiestas de pijama, pedir pizza, ver pelis, estábamos muy unidos.

Cuando no teníamos bolos ni teníamos conciertos en ningún lado vivíamos todos en un piso y gastábamos bromas unos a otros, lo grabamos todo en vídeo, que debe de haber vídeos por ahí que valen millones (risas).

¿Tuviste que cuidar tu salud mental tras este paso brusco del anonimato a la fama en poco tiempo?

Siempre he estado con terapia y cuando lo he dejado es porque creía que estaba bien, pero no lo estaba, que eso no suele pasar a todos. No fue rápido, yo no lo hice nada más salir de la de la academia, pasaron años porque yo realmente me consideraba una chica afortunada, feliz. Estaba dedicándome y haciendo lo que más me gustaba en la vida, pero al morir mi padre, que murió en en plena gira del segundo disco de Fórmula Abierta, yo caí en picado. Cuando él murió, me di cuenta de que el tema de la fama y todo eso me pesaba y que mi carácter y yo, mi condición como persona, todo había cambiado por completo.

Realmente yo pensaba que era la misma Geno de siempre, pero no, ya me lo decían algunos familiares míos y algunos amigos, pero lo típico, por un oído te entra y por otro te sale y más en aquella época con 20 años, pensabas que hasta te tenían envidia. Cuando vas creciendo y vas haciendo terapia vas dándote cuenta de qué razón tenían todos, pero en esta vida tenemos un aprendizaje y mi aprendizaje fue ese. Me iba muy bien todo lo que tú quieras, pero no llegaba a canalizar todo lo que había vivido, todo lo que había, en lo que me había convertido, cuando eres consciente es muy duro.

Hasta que llegas a los 41 años que tengo ahora sigues aprendiendo, todavía me queda, todavía sigo yendo a terapia. Lo digo abiertamente, sigo yendo no solamente por el tema de la fama, sino para aspectos como la personalidad, familia o trabajo, todo. De hecho, si no tienes bien la salud mental, te empieza a fallar también lo físico, porque hay muchas enfermedades que son psicosomáticas, por eso es clave cuidar la la salud mental y yo llevo haciéndolo toda la vida.