Mahou incluirá en Circuitos Musicales a 25 artistas de programas de la Fundación Paideia Galiza

Mahou incluirá en Circuitos Musicales a 25 artistas de programas de la Fundación Paideia Galiza CEDIDA

Música

Mahou incluirá en Circuitos Musicales a 25 artistas de programas de la Fundación Paideia Galiza

Una vez que los proyectos musicales finalicen con éxito el proceso de aceleración, Mahou seleccionará aquellos que cuenten con mayor proyección u oportunidad de desarrollo para su participación en diferentes plataformas de promoción

19 diciembre, 2023 20:59

La Fundación Paideia Galiza y Mahou han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción del talento musical, a través del que promoverán la participación de artistas emergentes en diferentes circuitos promovidos por Mahou durante 2024.

Los proyectos musicales serán seleccionados tras finalizar alguno de los programas de aceleración puestos en marcha por la Fundación Paideia Galiza durante 2023 y 2024. La Fundación Paideia Galiza ha adquirido la condición de "entidad aceleradora" de proyectos emprendedores en la industria musical, tanto en el ámbito autonómico como nacional, tras serle adjudicados tres programas de aceleración musical, dos de ellos de ámbito autonómico y uno a nivel nacional.

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

Todo ello, como resultado de diferentes convocatorias públicas, en las que se ha reconocido su trayectoria y experiencia en el ámbito de la formación y profesionalización del sector musical y más concretamente el dirigido a músicos emergentes.

En el ámbito gallego, tras poner en marcha la primera edición de la aceleradora musical SONEMERXENTE, la Fundación Paideia Galiza gestionará también la segunda edición de esta aceleradora musical promovida por la Axencia Galega de Industrias Culturais (AGADIC) y la Xunta de Galicia.

En el contexto nacional se pondrá en marcha en las próximas semanas el proyecto SONIDOS EMERGENTES, incluido en el Programa de Aceleración de Startups, impulsado por la Fundación EOI junto con el Ministerio de Industria Comercio y Turismo. Ambas aceleradoras están financiadas por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia de Gobierno de España.

Una vez que los proyectos musicales finalicen con éxito el proceso de aceleración, Mahou seleccionará aquellos que cuenten con mayor proyección u oportunidad de desarrollo para su participación en diferentes plataformas de promoción.

Asimismo, Mahou garantizará que cada uno de los proyectos musicales, puedan participar en un mínimo de cinco actuaciones en directo, en los circuitos musicales desarrollados por la cervecera tanto en Galicia como en el resto del territorio nacional. Cada una de esas actuaciones, formará parte de la campaña de comunicación de la marca y contará con remuneración y gastos cubiertos para los seleccionados.

Talento emergente

La finalidad del acuerdo entre Fundación Paideia y Mahou es posibilitar el desarrollo de los proyectos emprendedores seleccionados y promover el emprendimiento en el ámbito de la música. El sector musical es uno de los sectores con mayor capacidad de contribuir a la economía en España.

Este convenio de colaboración entre la Fundación Paideia Galiza y Mahou busca aumentar la competitividad de la industria musical y más concretamente de los proyectos emergentes, que necesitan apoyo para posicionarse en un entorno cada vez más competitivo.

Todos los artistas interesados tienen la oportunidad de inscribirse a la convocatoria Sonidos Emergentes, ya que el plazo estará abierto hasta que se agote el crédito presupuestario total establecido en la convocatoria. Además del apoyo de Mahou, el programa cuenta con colaboradores de primer nivel como Casa Limón, Fundación Paco de Lucía, Náutico de San Vicente, AIE o La Benéfica de Piloña. Toda la información del programa está disponible a través de la web aceleradora.paideia.es.