Concierto de La Oreja de Van Gogh.

Concierto de La Oreja de Van Gogh. O Son do Camiño.

Música

La Oreja de Van Gogh, Myke Towers y Pet Shop Boys triunfan en el segundo día de O Son do Camiño

Un público entregado se dejó la voz al cantar temas como "Rosas", de la banda española; "Lala", del puertorriqueño; o "Always on my Mind", del dúo británico

1 junio, 2024 09:31

Tras una primera jornada intensa con las actuaciones de Green Day, J Balvin, Arde Bogotá y Mattn, entre otros muchos artistas, el festival O Son do Camiño continuaba ayer con el segundo día de fiesta.

Un día más los autobuses lanzadera llegaban llenos de gente al Monte do Gozo que accedía al recinto con el objetivo de disfrutar de sus artistas favoritos, de la propuesta de hostelería y también de todas las actividades allí disponibles organizadas por el festival en conjunto con marcas patrocinadoras, destacando la gran noria al estilo Coachella.

La canaria Marilia Monzón, participante en la edición del 2018 de “Operación Triunfo”, fue la encargada de inaugurar esta segunda jornada pasadas las tres del mediodía. A continuación, Monoulious Pop, Recycled J y Judeline pusieron a cantar y bailar a todo el público durante gran parte de la tarde bajo el sol.

Poco antes de las  19:00 horas, mientras en el escenario Son Electro by Repsol comenzaban las sesiones de dj con Richi Risco, llegaba al escenario Xacobeo una de las grandes actuaciones de la noche: la de la mítica banda La Oreja de Van Gogh. Un público entregadísimo se emocionó cantando al unísono temas tan clásicos y atemporales como “Rosas”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo” o “Jueves”, demostrando que hay canciones que siempre estaremos dispuestos a cantar una y otra vez.

Y de una gran banda nacional a otra. Love of Lesbian continuó con la emoción entre el público del Monte do Gozo al hacernos disfrutar de sus clásicas canciones “Allí donde solíamos gritar”, "Incendios de Nieve” o “Club de fans de John Boy” además de varios de los nuevos temas de su último disco “Ejército de Salvación”. Santi Balmes y sus compañeros afirmaron estar felices de tocar por primera vez en este festival celebrado en una tierra tan especial como lo es Galicia.

Mientras el sol se ponía y el viento comenzaba a soplar, las y los asistentes pudieron disfrutar de Myke Towers, una de las actuaciones más esperadas del día puesto que el cantante y compositor puertorriqueño es uno de los artistas del reguetón más reconocidos a nivel mundial. Se pudo ver la afición del público al cantar y bailar sus animados temas “LALA”, “La falda” o “La Jeepeta” mientras llegaba la noche y con ella empezaban a verse chaquetas y sudaderas para resguardarse de la brusca bajada de temperaturas que está teniendo lugar estos días en Santiago.

Myke Towers. Fuente: @osondocamino

Myke Towers. Fuente: @osondocamino

El dúo formado por el cantante y compositor Neil Tennant y el tecladista y compositor Chris Lowe, los Pet Shop Boys, fueron otros de los grandes conciertos internacionales de la noche. Tras haber vendido a lo largo de toda su carrera más de 100 millones de discos, los británicos llegaron al recinto del Son do Camiño para cantar éxitos como “West End Girls”, “It’s a Sin” o “Heart”. El siempre elegante Neil Tennant aprovechó el tiempo entre canción y canción para dedicar unas palabras de agradecimiento a todo el público gallego que los estaba acompañando.

Y mientras entre el escenario Xacobeo y el escenario Estrella Galicia actuaban estos artistas, en el escenario Son Electro by Repsol grandes djs como Toni Varga, Cristina Tosio, Viviana Casanova, Solardo o Ben Hemsley animaban a una gran masa de público más afín al género protagonista en dicho escenario.

Escenario de O Son do Camiño durante la actuación de los Pet Shop Boys. Fuente: @osondocamino

Escenario de O Son do Camiño durante la actuación de los Pet Shop Boys. Fuente: @osondocamino

Natos y Waor, el dúo de raperos activo en el mundo de la música desde 2010, montó una gran fiesta sobre el escenario cantando sus temas más clásicos así como las canciones nuevas de su último disco “Mal de Amores”.

Por último, para clausurar una jornada llena de talento sobre los escenarios, el público demostró que aún le quedaba energía y ganas de fiesta cuando Aino Jawo y Caroline Hjelt – más conocidas como el dúo Icona Pop – se subieron al escenario. Las artistas suecas, enmarcadas en el género synth pop con influencias del electro house, dubstep, e indie pop, pusieron así el broche de oro al segundo día de O Son do Camiño con su tema "I Love It". Y hoy más.

El dúo Icona Pop durante su actuación. Fuente: @osondocamino

El dúo Icona Pop durante su actuación. Fuente: @osondocamino