El festival en una aldea muy cerca de A Coruña: Música y gastronomía en un espacio único

El festival en una aldea muy cerca de A Coruña: Música y gastronomía en un espacio único Trasan Fest

Música

El festival en una aldea muy cerca de A Coruña: Música y gastronomía en un espacio único

Rufus T. Firefly, Combo Paradiso, Mind Entreprises y Pablo Lesuit son algunos de los artistas que componen el cartel de este año del Trasan Fest

18 junio, 2024 14:19

El Trasan Fest ya tiene todo listo para dar el pistoletazo de salida a su tercera edición, que tendrá lugar el próximo 29 de junio en Trasanquelos, una pequeña aldea de Oza-Cesuras situada a pocos kilómetros de A Coruña. Rufus T. Firefly, Combo Paradiso, Mind Entreprises y Pablo Lesuit componen el cartel de este año, que permitirá a los asistentes disfrutar de la música, la gastronomía y la naturaleza al mismo tiempo. Este 2024 también estarán Catuxa Salom y FUAH y los Djs Poti, Theia y Sofía de África.

Al igual que en ediciones anteriores, el festival de música emergente sigue apostando por la celebración de un evento en formato íntimo con un aforo máximo de 1.000 asistentes. "Es un espacio muy amplio y bonito, pero queremos evitar las grandes aglomeraciones", explica a este medio Gabi Carral, uno de los artífices del Trasan Fest, que en esta tercera edición se consolida como una vía de escape para aquellas personas que están cansadas de la oferta clásica cultural de la ciudad herculina.

El festival abrirá sus puertas a las 13:00 horas con una sesión vermú en el lago de la finca de la mano de Catuxa Salom y de Sofía de África, mientras que las actuaciones en el recinto principal no comenzarán hasta las 17:30 horas con Pablo Lesuit. A las 19:15 horas será el turno de Combo Paradiso y a las 21:00 horas, el de FUAH. Rufus T. Firefly actuará a las 22:30 horas; Mind Entreprises, a las 01:00 horas y la Dj Theia, a las 03:00 horas.

Por su parte, Dj Poti pinchará en la apertura del recinto principal (17:00 horas) y en todos los cambios entre conciertos, según ha confirmado a este medio la organización del festival.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes del Transan Fest y en esta ocasión habrá varios puestos de comidas con todo tipo de propuestas: desde hamburguesas hasta perritos calientes. También habrá un showcooking de la mano de reputados chefs de la provincia de A Coruña, talleres de bisutería y un mercado artesano, donde los asistentes podrán conocer el trabajo de diferentes artistas gallegos.

Los abonos continúan a la venta con un precio de 35 euros por adulto y de 15 euros por niño. Hasta el festival es posible acudir en vehículo privado o en el propio autobús del evento, con un precio de 11 euros (ida y vuelta) y con salidas a las 12:30 y 15:30 horas desde la plaza de Ourense. El viaje de vuelta realizará una parada previa en la rotonda de Santa Cristina en los siguientes horarios: 03:00 y 06:00 horas.

Como novedad, la tercera edición del Trasan Fest contará con un servicio de camping para aquellos que lo necesite. "Estará situado en un entorno privilegiado cerca de uno de los lagos", explica Gabi Carral, quien apunta que el espacio también dispondrá de servicio de baño y duchas naturales. La entrada del camping tiene un precio de 12 euros por persona y los asistentes podrán ir con su tienda de campaña o con furgoneta.