La venta de abonos de la Temporada Lírica 2024 de A Coruña comienza este lunes 1 de julio

La venta de abonos de la Temporada Lírica 2024 de A Coruña comienza este lunes 1 de julio Alfonso Rego

Música

La venta de abonos de la Temporada Lírica 2024 de A Coruña comienza este lunes 1 de julio

Por primera vez los acompañantes de socios que asistan a la ópera de Puccini podrán beneficiarse de un 10% de descuento respecto al precio de venta al público

30 junio, 2024 19:55

Este lunes, 1 de julio, comenzará la venta de los abonos de la Temporada Lírica 2024 de la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña, en el LXXII aniversario de la entidad coruñesa. Los días 1 y 2 julio se podrán recoger los abonos de socios con butaca asignada en el sector A del Palacio de la Ópera, de platea central del Teatro Colón y patio de butacas; plateas y palcos del Teatro Rosalía.

El 3 y 4 de julio, se retirarán las correspondientes al sector B/C1/C2 del Palacio de la Ópera; platea lateral y principal del Teatro Colón. Estos días se venden los anfiteatros, tertulia, palcos y galería del Rosalía de Castro.

El viernes 5 de julio estarán disponibles las entradas sueltas para los socios. Esta mismas tendrán un 25% descuento inmediato para La Bohéme, que se realizará en el Palacio de la Ópera. Por primera vez los acompañantes de socios que asistan a la ópera de Puccini podrán beneficiarse de un 10% de descuento respecto al precio de venta al público.

Además, los mayores de 65 años tendrán un 20% de descuento en todos los espectáculos que se realicen en el Teatro Colón y Rosalía de Castro. El viernes 5 de julio también se podrán retirar las localidades de acompañantes de abonados con precio de venta al público. Todos los abonos podrán retirarse en las oficinas de la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña (edificio Atalaya, avenida do porto da Coruña, 6) en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Público general

El público general interesado en asistir a alguno de los eventos programados en la Temporada Lírica 2024 podrán adquirir sus entradas a partir del 15 de julio desde las 11:00 horas. La venta será a través de www.ataquilla.com y en la Plaza de Ourense (de lunes a viernes de 11:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas).

Los precios de las entradas oscilan entre los 10 y 100 euros en función del evento y su ubicación: Palacio de la Ópera, Teatro Colón y Teatro Rosalía de Castro. Las actividades programadas para los centros cívicos, CGAI, Museo de Belas Artes da Coruña y Afundación son de carácter gratuito, hasta completar aforo.

Óperas

La Asociación de Amigos de la Ópera comenzará la temporada el 8 de septiembre con la primera representación de La Bohème, que regresa tras 17 años a la programación. La segunda representación será el día 10.

Sobre el escenario del Palacio de la Ópera Celso Albelo se convertirá en Rodolfo; Miren Urbiera- Vega será Mimi; Massimo Cavalletí en el rol de Marcello; Helena Abad como Musetta; Manuel Mas será Schaunard; Simón Orfila regresará para ser Colline; Matteo Peirone tendrá el papel de Benoît y Alcindoro: Pablo Carballido como Parginol; Jacobo Rubianes será el sargento y Alfonso Castro como Doganiera. Dos jornadas en las que la Orquesta Sinfónica de Galicia estará dirigida por el director principal invitado: José Miguel Pérez Sierra.

El 27 y 29 de septiembre el Teatro Colón acogerá la representación de L`elisir d`amore de Gaetano Donizetti con Ruth Iniesta en el papel de Adina y Ramón Vargas como Nemorino. Damián del Castillo será Belcore; Luis Cansino se convertirá en Dulcamara y Susana García en Gianetta, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Galicia dirigida por Guillermo García Calvo.

En noviembre, el día 12, el Teatro Rosalía de Castro será el espacio para el estreno absoluto de una moderna ópera Pálido Punto Azul, firmada por el compositor gallego Javier Otero.

Recitales y gala

Además de las óperas el 15 de septiembre Javier Franco, acompañado por José Ramón Martín al piano, dará un recital en el Teatro Rosalía de Castro. En el mismo espacio el 23 de octubre llegará por primera vez a la ciudad el bajo barítono Marko Mimica que, acompañado por Marcos Madrigal presentarán Long time ago.

La temporada finalizará el 29 de noviembre con una gala de clausura en homenaje a Puccini en el mismo día que se celebra el centenario de su fallecimiento. El Teatro Colón acogerá esta recital protagonizado por la soprano asiática Hui He acompañada por la Orquesta Sinfónica de Galicia dirigida por Beatrice Venezi.