La Unidade de Coidados Críticos Cirúrxicos-Reanimación del CHUAC de A Coruña acaba de obtener la certificación AENOR que apoya el sistema de gestión de la calidad. La Unidad es la segunda de estas características que se certifica en la comunidad gallega, y la primera que incluye cuidados críticos de pacientes trasplantados y quirúrgicos complejos.

"La acreditación certifica que el enfoque de los cuidados se orienta a los procesos y persigue optimizar lo desempeño global, a través de una mejora continua en la calidad de la atención y en la seguridad proporcionada a los pacientes y su entorno", detalla el CHUAC en un comunicado, donde considera que los más de 1.700 ingresos anuales, "ratifican el compromiso y el liderazgo en la atención y el cuidado al paciente quirúrgico".

Así, aseguran que la certificación ha supuesto "una palanca de cambio en la mejora del trabajo en equipo dentro de la Unidad, alineando los objetivos de los diferentes profesionales que la forman y redundando en una mejora en la satisfacción con el desempeño realizado".

La implantación del sistema, coordinada con el Servizo de Calidade do Hospital, supone "un cambio de paradigma en la atención al paciente crítico quirúrgico", que, aseguran "siempre fue el centro de todos los cuidados que proporcionan los equipos de profesionales que trabajan en el día a día de la Unidad (Anestesiólogos/as, Enfermeras/os, Técnicos/as de Cuidados de Enfermería, Fisioterapeutas, Celadores/as y Personal de Limpieza), con el soporte que proporcionan otros Servicios del Centro (Unidades de Hospitalización, Radiología, Laboratorios, Farmacia, empresas de logística, servicios y mantenimiento)".