
El cirujano coruñés Diego González Rivas cedida
El cirujano gallego Diego González Rivas será investido Doctor Honoris Causa en Elche
La Universidad Miguel Hernández reconoce así la trayectoria del coruñés, referente internacional por haber revolucionado la cirugía torácica con la técnica Uniportal VATS
Te puede interesar: 'Curando el mundo': El cirujano de A Coruña Diego González Rivas anuncia libro en La Revuelta
El doctor Diego González Rivas sigue sumando reconocimientos internacionales por su trabajo. El próximo 14 de febrero, el especialista en cirugía torácica será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Este nombramiento supone un reconocimiento a su trayectoria, en la que destaca el desarrollo de la técnica Uniportal VATS. Este revolucionario método permite extirpar tumores pulmonares con un procedimiento mínimamente invasivo a través de una incisión de menos de tres centímetros; un sistema que logra, entre otras cuestiones, minimizar los tiempos de ingreso y recuperación del paciente.
Una carrera internacional
El coruñés lleva cerca de 15 años realizando operaciones por todo el mundo, llegando a operar en 136 países y erigiéndose como referente en el ámbito médico internacional. En la actualidad, es el director del programa de cirugía torácica del Shangai Pulmonary Hospital, el mayor centro especializado en esta área del mundo y donde se realizan 150 cirugías al día.
Desde hace 12 años, González Rivas viaja a distintos países para formar a cirujanos en su innovadora técnica mediante másteres y cursos internacionales en colaboración con centros hospitalarios.
En el año 2023 creó la Fundación Diego González Rivas. Con ella desarrolló un quirófano móvil que le permite a él y a su equipo realizar operaciones mínimamente invasivas en países en vías de desarrollo. Ghana fue el primer país en el que se puso en funcionamiento esta unidad, que también ha llegado a otros países africanos y se extenderá a lugares como Angola, Sierra Leona y Costa de Marfil.
A través de su fundación, el médico gallego también ha llevado a cabo misiones humanitarias en Perú, México, Azerbaiyán y Costa Rica. El documental Curando el mundo, que se emite en la TVG, sigue al coruñés en sus intervenciones. En marzo de 2025 lanzará un libro sobre sus viajes bajo el mismo título.
El nombramiento de González Rivas como Doctor Honoris Causa tendrá lugar en el Salón de Actos del Rectorado y Consejo Social del campus de Elche, donde el catedrático de Cirugía de la UMH, Antonio Arroyo, será su padrino.