![Visita del conselleiro de Sanidade al Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia.](https://s1.elespanol.com/2025/02/04/quincemil/vivir/salud/921668387_252845415_1024x576.jpg)
Visita del conselleiro de Sanidade al Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia.
El centro de terapias CAR-T de Galicia creará "soldados biológicos" para combatir el cáncer
El Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia ha sido autorizado para poder trabajar con organismos modificados genéticamente. Fabricarán "soldados biológicos" que combatirán el cáncer desde las propias células de los pacientes
Más información: Galicia será en 2026 la primera comunidad en arrancar su Centro de Prontoterapia contra el cáncer
La oncología de precisión ha permitido tratar en Galicia a más de cien personas con fármacos CAR-T, terapias avanzadas que consisten en modificar genéticamente las células inmunes de los pacientes para que puedan combatir las células tumorales. Así lo ha destacado este martes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en su visita al Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia, en Santiago, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.
Gómez Caamaño ha destacado la inversión de la Xunta en la oncología de precisión, con cerca de 20 millones de euros. El conselleiro también ha aprovechado para poner en valor que este Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas ha recibido la autorización para poder trabajar con organismos modificados genéticamente por parte de la Comisión Nacional de Bioseguridad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Un impulso que supone un "paso más y un salto cualitativo" en el sistema de calidad del centro, para ofrecer las máximas garantías en la fabricación de medicamentos CAR-T.
El titular de Sanidade ha resaltado que este Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas y el Centro de Protonterapia situarán a Galicia a la cabeza de la medicina de precisión.
En este sentido, y a la espera de la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el centro de terapias CAR-T se encuentra en fase de supervisión y control, para comenzar a fabricar 'soldados biológicos' que combaten el cáncer desde las propias células de los pacientes.
Un esfuerzo colectivo
Gómez Caamaño ha resaltado el enorme trabajo que hay detrás de este proyecto, en el que la Xunta ya ha invertido más de tres millones de euros para la dotación de recursos humanos, técnicos y tecnológicos de primer nivel.
El Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas sitúa a la comunidad como referente, tanto en la producción como en la investigación de este tipo de tratamientos, una realidad, abundó Gómez Caamaño, en la que será imprescindible la colaboración de todas las entidades implicadas -Xunta, universidades e institutos de investigación sanitaria-.
El titular de Sanidade también se ha referido al Centro de Protonterapia de Galicia, en plena ejecución, que será el primer centro de la sanidad pública en tratar pacientes con esta técnica novedosa en el horizonte del próximo año.