Publicada

'ImaginEM', el proyecto pionero del Servizo Galego de Saúde (Sergas), facilitará el diagnóstico precoz y un seguimiento más preciso de los pacientes con esclerosis múltiple y permitirá reducir los tiempos de evaluación. 

Así lo ha destacado el Sergas, que presentará la iniciativa este martes en el Mobile World Congress, en Barcelona, dentro de una mesa redonda en la que participarán José María Prieto, jefe de servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Santiago y presidente de la Sociedad Gallega de Neurologxía; Manuel Muñoz (CSO de Qubiotech); Javier Quiles, subdirector de Sistemas de Información del hospital santiagués; y Nuria González, responsable del área de acceso y soluciones innovadoras de Novartis.

Sanidade ha resaltado que proyectos como ImaginEM contribuyen a avanzar en la excelencia asistencial, al optimizar y estandarizar procesos que redundarán en la calidad de vida de los pacientes, fin último del sistema sanitario público gallego.

Este programa, pionero a nivel regional, se llevará a cabo en los siete hospitales públicos que representan a las siete áreas sanitarias de Galicia, buscando asistir a los clínicos en la interpretación y manejo de resonancias magnéticas para optimizar el tratamiento de pacientes con esta patología.

El objetivo principal es homogeneizar los protocolos utilizados en las resonancias magnéticas para mejorar la precisión diagnóstica, con la implementación del software avanzado NeuroCloud, que permite analizar neuroimágenes mediante inteligencia artificial, extrayendo biomarcadores clave con rapidez y precisión. De este modo, "se agiliza la identificación de nuevas lesiones y evolución del paciente por parte de los neurólogos especialistas en esclerosis múltiple", han apuntado desde Sanidade.

Además, el proyecto busca fomentar una mejor coordinación entre los servicios de neurología y neurorradiología, optimizando los procesos asistenciales y reduciendo los tiempos necesarios para evaluar a los pacientes.

Tres etapas

El desarrollo del proyecto se divide en tres etapas: análisis inicial del proceso asistencial actual, implementación tecnológica del software NeuroCloud y seguimiento continuo para evaluar su impacto clínico. Los resultados preliminares se presentarán durante el próximo año y se espera poder cuantificar las mejoras, con la intención de replicar este modelo.

Asimismo, el Sergas ha detallado que con ImaginEM no solo se busca mejorar los resultados clínicos sino, también, establecer un estándar innovador que pueda servir como referencia para otros sistemas sanitarios. "Este proyecto refuerza el compromiso conjunto con la transformación digital del sistema sanitario gallego y con el bienestar integral de las personas afectadas por la esclerosis múltiple", han destacado.

Galicia, entre las comunidads con mayor prevalencia

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que constituye una de las principales causas de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Su prevalencia se incrementó sustancialmente en las últimas décadas, afectando aproximadamente a 1,8 millones de personas en todo el mundo.

En Galicia, la prevalencia es especialmente alta, con tasas que alcanzan los 205 casos por cada 100.000 mujeres y 115 casos por cada 100.000 hombres, lo que convierte a esta comunidad autónoma en una de las más afectadas por esta enfermedad en España.