No es fácil conciliar la vida y, menos aún, en verano. El tiempo de vacaciones para los más pequeños de casa supone un ejercicio de malabarismo para las familias. Por lo general nuestras vacaciones tienen una duración mucho menor que las de los hijos, lo que obliga a muchas personas a recurrir al apoyo de familiares o a los campamentos de verano. Sin embargo, eso implica un gran esfuerzo económico para muchas familias. Por eso algunas comunidades plantean ayudas que buscan facilitar esta conciliación que por circunstancias laborales y económicas no puedan hacer frente al cuidado de sus hijos en época estival.

Es el caso de la Junta de Castilla y León que pone a disposición el programa 'Conciliamos verano 2024' para que las familias más vulnerables puedan trabajar sabiendo que dejan a sus hijos con personas al mando realizando actividades lúdicas y educativas.

El programa está dirigido a familias, tutores y/o acogedores que trabajen y tengan hijos entre tres y doce años, extendiéndose hasta los 14 años si el menor tiene necesidades especiales. Así, mientras los padres estén en sus empleos, sus hijos pueden asistir a un centro donde participarán en actividades artísticas, de naturaleza, deportivas y juegos.

Imagen de archivo de un grupo de niños jugando. EFE.

Los padres interesados pueden escoger entre las semanas comprendidas del 24 de junio al 30 de agosto. Estas semanas están divididas en dos periodos de actividades, con dos plazos de solicitud distintos: del 23 de mayo al 3 de junio para el primer periodo y del 1 al 10 de julio para el segundo.

El primer periodo, correspondiente a las actividades del 24 de junio al 26 de julio, ya ha cerrado su plazo de inscripción. Sin embargo, aún se puede solicitar plaza para el segundo periodo. En este caso, del 26 de julio al 30 de agosto, podrás pedir tu plaza del 1 al 10 de julio.

El precio de cada uno de los periodos vacacionales será el resultado de multiplicar la cuota diaria por los días que vaya el niño. En este sentido, la cuota diaria depende de la capacidad económica de cada familia. De esta manera si está entre los 9.000 y los 18.000 euros pagarán una cuota de cuatro euros al día y los que superen los 18.000, de seis.

Por su parte, será gratuito para familias de menor renta, -de hasta 9.000 euros de capacidad económica-, para familias numerosas de categoría especial, menores que estén bajo medidas de protección a la infancia en Castilla y León o menores de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal en Castilla y León.

Asimismo, también tendrá coste cero para hijos de violencia de género y víctimas del terrorismo, una condición que se acreditará "mediante el informe preceptivo del Ministerio de Interior o la Resolución de Reconocimiento por parte de la Administración General del Estado de pensión extraordinaria por acto de terrorismo o de sentencia judicial firme en que se hubiese reconocido, salvo que se autorice expresamente a la Administración para su consulta".

Cuota diaria. Castilla y León.

También se contemplan bonificaciones de hasta el 50 % de la cuota para familias numerosas de categoría general, o cuando haya dos o más menores de la misma unidad familiar que participen en el programa. En este caso el segundo y sucesivos tendrán una bonificación del 25 % de la cuota.

Aquellos interesados deberán cumplimentar la solicitud a través de la aplicación web de la junta donde además podrán consultar las entidades locales que participan en el programa y los bancos en los que hay que ingresar las cuotas. Una vez cumplimentada, se asignará un número de identificación de cada solicitud con el fin de comprobar su estado.