![Estudiantes del distrito universitario de la Universidad de Salamanca realizan los exámenes de EBAU](https://s1.elespanol.com/2024/07/15/castilla-y-leon/region/salamanca/870673347_247789464_1024x576.jpg)
Estudiantes del distrito universitario de la Universidad de Salamanca realizan los exámenes de EBAU USAL
Esta es la FP que puedes estudiar como alternativa a un grado universitario sanitario: sueldos de 20.000 euros
Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un ciclo en Formación Profesional.
Más información: Este es el grado de FP de ciencias con pleno empleo y sueldos que superan los 36.000 euros anuales.
El sector de la sanidad es uno de los que más ofertas de empleo ofrece. Por esta razón, estudiar para ser un profesional sanitario es una de las mejores opciones para asegurarte un puesto de trabajo con estabilidad. A pesar de ello, en muchos casos esto suele significar dedicar muchos años de tu vida estudiando una carrera universitaria. Sin embargo, para aquellos que quieren dedicarse a este sector no es necesario entrar en la universidad ni pegarse años estudiando, hay un ciclo de FP que es una muy buena opción, dado que se considera una de los más demandados.
La Formación Profesional sigue pujando fuerte en España: ha pasado de ser una opción "de segunda" a una alternativa a la misma altura que los estudios universitarios y, en muchos casos, con más salidas y mejores salarios. Tanto es así que en España ha crecido, en los últimos años, situándose como el nivel de estudios que mayor demanda laboral genera.
En este contexto, los titulados de la FP de Técnico en Farmacia y Parafarmacia son profesionales muy demandados por las oficinas de farmacia ya que se convierten en expertos a la hora de asesorar sobre productos farmacéuticos y naturales. Además, si se tiene en cuenta que la Sanidad es uno de los principales sectores del país, no sorprende que esta FP tienen un alto nivel de empleabilidad.
El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: asistir en la dispensación de productos farmacéuticos y en la elaboración de estos. Así como preparar los productos farmacéuticos para su distribución o efectuar controles analíticos.
Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico) o un Título de Técnico o de Técnico Auxiliar. Además, es necesario haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP), la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Asimismo, al finalizar este ciclo estos profesionales podrán trabajar en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y relacionados con la salud humana o animal, así como en cosmética, fitoterapia y otros, además de en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.
El salario de las distintas profesiones se regula a través de convenios colectivos. Y el sueldo base del técnico en farmacia y parafarmacia puede ascender a los 20.282 euros anuales. Aunque, hay que tener en cuenta que esto dependerá de la experiencia de la persona en el oficio, la antigüedad en el puesto o la comunidad autónoma en la que ejerza, así como otros asuntos como pluses por trabajo en horario nocturno o festivo.