![Ángel Luis González, el profesor español nominado al 'Nobel de la Educación'.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/reportajes/921418523_252821641_1024x576.jpg)
Ángel Luis González, el profesor español nominado al 'Nobel de la Educación'.
Ángel Luis González, el profesor español nominado al 'Nobel de la Educación': su método para que sus alumnos triunfen
El toledano enseña varias FP en Puertollano (Ciudad Real). Se dedica a la docencia desde hace 4 años y se 'enfrenta' a los otros 49 finalistas del galardón.
Más información: Los Merino, la familia de Palencia con 5 generaciones y 24 profesores que han enseñado en España desde hace 150 años
En los planes de Ángel Luis González (Toledo, 1983) nunca estuvo dedicarse a la docencia. Estudió Ingeniería Informática en la Universidad de Castilla-La Mancha y al principio de su carrera laboral trabajó en la consultora Evertis. Luego se trasladó al grupo editorial Pearson para desarrollar e introducir un sistema de tecnología en las aulas de Extremadura. “Era el proyecto Escolarium y por él me empezó a picar el gusanillo de la enseñanza”, confiesa a EL ESPAÑOL.
Durante ese trabajo, que coordinó con tan sólo 29 años, González debía formar a los profesores de los centros de esta autonomía para explicarles cómo funcionaba el aula virtual que estaba instalando su empresa. Así que de norte a sur y de este a oeste, el ingeniero recorrió unos 700 centros educativos de la región y ahí fue donde germinó la pasión de Ángel Luis por la Educación. A partir de ese momento, el informático empezó a virar su camino poco a poco hasta que llegó a ser profesor.
Hace unos días, el profesor González ha alcanzado un hito: ha sido nominado a mejor profesor del mundo en el Global Teacher Prize, un premio anual que otorga la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO. Se galardona al docente “excepcional” que haya tenido un impacto significativo en sus estudiantes y entre los 50 finalistas de este 2025, él es el único español. Esta nominación adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que hay 5.000 candidaturas de 89 países para llevarse el también apodado Premio Nobel de la Educación.
![Ángel Luis González, el español nominado en el Global Teacher Prize.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/actualidad/921418571_252823153_855x1140.jpg)
Ángel Luis González, el español nominado en el Global Teacher Prize.
Y aunque hasta este mes no se conocerá qué docente se llevará el galardón –además de un premio de un millón de dólares–, lo cierto es que Ángel Luis González sigue dando sus clases de manera “normal”, como si nada hubiera pasado. Así lo admite el docente en conversación con los medios. “Yo no soy muy bueno recibiendo noticias, me costó bastante, pero cuando ves a tu familia y especialmente a tus alumnos tan contentos y tan motivados, esto merece la pena”, ha explicado.
A la espera de lo que dictaminen los jueces de los Global Teacher Prize en Dubai, Ángel Luis González sigue dando clases en el Centro Integrado de Formación Profesional Virgen de Gracia de Puertollano. El profesor de informática enseña Big Data e Inteligencia Artificial en varias FP: Informática, Administración y Finanzas o Energía y Agua, entre otras. Todas ellas, por supuesto gozan de una gran empleabilidad, pero cuando sus alumnos empiezan a cursarlas sienten que son menos por estudiarlas.
La motivación del profesor
Precisamente en este punto crítico es en el que ha querido operar el profesor Ángel Luis González. Como le daba lástima que sus chicos pensaran que no podían dar más o que tuvieran una autoestima socavada, el docente decidió apostar por una metodología emocional para motivar a los jóvenes.
“Los alumnos de FP sienten que no son buenos estudiantes, porque si lo fueran estarían en otro lugar, es decir, haciendo el Bachillerato para ir a la universidad. Pero bueno, yo les trato de enseñar y motivar muchísimo y explicarles que eso no tiene nada que ver, sino que son buenos y han elegido otro camino, un camino para ellos. De hecho, a día de hoy la FP está dando más empleo a muchos alumnos que los estudios universitarios”, dice el profesor González en conversación con este diario.
Precisamente, cuando empezó con la docencia hace cuatro años, Ángel Luis González lo tuvo claro desde el minuto uno. Quería ser profesor de FP. “Además, elegí el Grado Medio porque creo que es donde los alumnos están un poco más perdidos en la vida. Y me motivaba poderles orientar, ayudarles…”, cuenta el docente.
![Ángel Luis González es informático y profesor de FP.](https://s1.elespanol.com/2025/02/03/actualidad/921418580_252823390_1024x576.jpg)
Ángel Luis González es informático y profesor de FP.
“Mi objetivo es que crean en todas las posibilidades que tienen estando en la FP, que lamentablemente sigue cargada con ciertos prejuicios, pero la realidad es que ofrece oportunidades extraordinarias, especialmente en Informática”, explica. Para ello, trabaja con sus alumnos para que se crean –y desarrollen– el verdadero potencial que tienen en su interior.
Esa capacidad motivacional es lo que ha valorado el jurado del Global Teacher Prize para nominar a Ángel Luis González: “Su impacto se extiende más allá del éxito académico, ya que más del 95 % de sus estudiantes continúan sus estudios en Ciencias de la Computación, y muchos de ellos logran hitos excepcionales, incluidos premios a la excelencia académica y el ingreso a instituciones de prestigio. La influencia de Ángel es particularmente profunda entre los estudiantes con discapacidades o circunstancias personales desafiantes. Fomenta su confianza y les ayuda a reconocer su potencial, especialmente ejemplificado en los casos de estudiantes con discapacidades significativas, integrándolos en el aula, haciéndoles sentir desde el primer día que son como los demás y que están en el lugar correcto para crecer”.
La trayectoria de González
Esta nominación en los Global Teacher Prize, no obstante, es el fruto de lo que ha sembrado Ángel Luis González desde hace cuatro años. Cuando estaba formando a los profesores extremeños y enseñándoles cómo funcionaba el aula virtual, le comentaron que el año siguiente había una convocatoria de oposiciones para ser profesor. “Y me puse a prepararla y me saqué la plaza a la primera”, explica.
Así fue como el profesor González llegó a las aulas hace cuatros años. Comenzó como docente de la FP de Grado Medio de Informático en un centro de Talarrubias, en la Siberia extremeña, y hace dos se trasladó al Centro Integrado de Formación Profesional Virgen de Gracia de Puertollano, en Ciudad Real. Allí ejerce como profesor a la espera de la resolución del Premio Nobel de la Educación.
En este camino, su hijo, de ocho años, ha desempeñado un papel fundamental. Él tiene un trastorno del espectro autista y su padre, gracias a ello, ahora actúa guiado “por el corazón” y no de una manera tan “cerebral”. “Creo que hay que garantizar que tanto él como todas las personas tengan muchas oportunidades de aprendizaje en su colegio. Es una idea que me traigo directamente a mi día a día como docente”, defiende ante este diario.
Así, si llega a ganar el millón de dólares del premio, lo invertiría en garantizar un modelo educativo igualitario. “Proponemos crear una fundación que articule centros en zonas rurales y menos favorecidas, donde todo el mundo pueda encontrar lo que necesite, desde apoyo a necesidades especiales hasta motivación”, ha explicado. Por el momento, Ángel Luis González seguirá dando sus clases, ejerciendo como padre y, por supuesto, atento a las noticias que lleguen desde Dubai. Ésas que lo pueden proclamar como mejor profesor del mundo.