Publicada
Actualizada

La mejor calificación en el examen a Médico Interno Residente (MIR) de 2025 no la ha obtenido un alumno español. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, el aspirante con la mejor puntuación en la prueba es ruso y estudió Medicina en la Universidad Estatal de Medicina de San Petersburgo, en Rusia.

Es más, en el top 10 de las mejores calificaciones de 2025 también está otro alumno que estudió en la misma universidad. Concretamente, el número 4 del MIR de 2025, quien también se formó en San Petersburgo. Los mejores aspirantes españoles han ocupado la segunda y la tercera plaza y se educaron en la Universidad de Sevilla y en la Universidad de Barcelona, respectivamente.

Entre las diez mejores puntuaciones del MIR de 2025 hay otros dos estudiantes de Medicina que se formaron en el extranjero, ambos en Argentina: uno en la Universidad de Buenos Aires y otro en la Universidad Católica de Córdoba. Los restantes se formaron en España en la Universidad Francisco de Vitoria, en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad Miguel Hernández, entre otras.

Varios alumnos antes de hacer el MIR de 2025. EFE

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, 13.692 estudiantes de Medicina de los 13.711 que se presentaron al MIR han superado las pruebas al obtener una calificación superior a 0. En este sentido, hay que tener en cuenta que las respuestas negativas restan y, por tanto, se puede obtener una nota negativa. No obstante, sólo 9.007 podrán optar a una plaza para formarse en una especialidad médica.

Como peculiaridad, este año es el que se han abierto más ofertas disponibles para Medicina Familiar y Comunitaria, dado que en 2024 hubo 400 plazas de esta especialidad que no se cubrieron. Por ello, este año el Ministerio de Sanidad quiere volver a la elección en tiempo real para evitar que estas plazas vuelvan a quedar vacantes.

Otras especialidades

A nivel general, ha informado Sanidad, 27.649 aspirantes de los 27.697 que se presentaron a todas las pruebas de Formación Sanitaria Especializada –MIR, EIR, FIR y PIR– las superaron. O lo que es lo mismo, 99,83 % de los aspirantes aprobaron sus exámenes.

Respecto a Enfermería, que han aprobado el 99,87 % de las 7.932 personas que se presentaron, las mejores puntuaciones las lideran la Universidad de Almería y la de Zaragoza; la Francisco de Vitoria de Madrid; la de Valencia, que ocupa la quinta, sexta y séptima posición; la Autónoma de Barcelona; la Universidad de Barcelona y la de Sevilla.

En Farmacia, que han superado el 99,93 % de candidatos, encabezan la Universidad de Navarra; la de la Laguna; la Universidad Complutense de Madrid; la Universidad de Valencia y la Universidad de Granada, además de la de Murcia y la de Valladolid.

Mientras, la mejor nota en Psicología viene de la UNED; la de Biología, de la Autónoma de Barcelona; la de Química, de la de Valencia y la de Física, de la de Santiago. Los resultados definitivos serán publicados, previsiblemente, el 24 de febrero.