Atrás quedaron ya las cintas VHS o los DVD. Las plataformas de streaming han abierto un amplio abanico de posibilidades en el mundo del cine. Y es que, además de producir sus propios filmes, sirven para rescatar algunos que, en su día, triunfaron en cines. En este sentido, Netflix cuenta en su catálogo con un gran listado de cintas que fueron también un auténtico éxito entre la crítica.

La plataforma tiene en su oferta algunas películas internacionales aclamadas por la crítica, como El lobo de Wall Street, Intocable, El Renacido o La La Land, pero también de producción española. Es el caso de la aclamada La Sociedad de la nieve, Maixabel o El buen patrón, que entró en el catálogo de Netflix hace tan solo unos días.

Dentro de este largo listado de películas, se encuentra una de las más aclamadas de la historia del cine español. Se trata, nada más y nada menos, que de Mar adentro, dirigida por el reconocido cineasta Alejandro Amenábar. Estrenada en 2004, es, a día de hoy, la cinta con más Premios Goya de la historia.

Tráiler 'Mar adentro'.

Mar adentro es el cuarto largometraje de Alejandro Amenábar, quien, con apenas 32 años, contaba ya con otras tres producciones en su filmografía: Tesis (1996), Abre los ojos (1997) y Los otros (2001). Además de dirigir las películas, el cineasta es guionista de todas ellas. En esta ocasión, junto a su habitual pareja de guion Mateo Gil.

Para Mar adentro, el cineasta contó con dos de los actores más importantes del cine español: Javier Bardem y Belén Rueda. Los dos intérpretes encabezaban un reparto del que también forman parte Lola Dueñas, Mabel Rivera, Clara Segura, Joan Dalmau, Tamar Novas y Celso Bugallo, entre otros.

Belén Rueda y Javier Bardem, en un fotograma de 'Mar adentro'.

Mar adentro narra una historia basada en hechos reales, la de Ramón Sampedro (Javier Bardem), quien llevaba casi 30 años postrado en una cama tras sufrir un accidente en su juventud. Al cuidado de su familia y amigos, el único deseo del hombre es morir dignamente. Una abogada, Julia (Belén Rueda), apoya su causa, mientras que su vecina Rosa (Lola Dueñas) intenta convencerlo de que vivir merece la pena.

La película de Amenábar abrió un controvertido debate sobre la eutanasia, todavía hoy vigente. Y es que, las dos mujeres que acompañan a Ramón en su día a día se replantean los principios que rigen sus vidas. Para el hombre, solo quien de verdad le ame le ayudará a emprender el último viaje. 

14 Goyas y un Óscar

La producción española fue todo un éxito en taquilla. Con un presupuesto de alrededor de 10 millones de euros, obtuvo una recaudación de casi 20 millones de euros en España y 38,5 a nivel mundial.

La crítica también impulsó Mar adentro al estrellato del cine español. La película obtuvo dos nominaciones a los prestigiosos Premios Óscar, a mejor maquillaje y a mejor película de habla no inglesa, logrando hacerse con este segundo. También logró el galardón en esta misma categoría en los Globos de Oro, donde Javier Bardem estuvo nominado.

A nivel nacional, Mar adentro es la película con más Premios Goya de la historia. En total, se hizo con 14 de las 15 categorías a las que optaba: mejor película, mejor director (Alejandro Amenábar), mejor actor (Javier Bardem), mejor actriz (Lola Dueñas), mejor actor de reparto (Celso Bugallo), mejor actriz de reparto (Mabel Rivera) y mejor actor revelación (Tamar Novas), entre otras.

La película, que obtuvo también varios galardones en categorías técnicas como guion, música o fotografía, supuso el lanzamiento al estrellato de Belén Rueda que, con su papel de Julia, obtuvo el Goya a mejor actriz revelación.

Dónde ver 'Mar adentro'

A día de hoy, Mar adentro sigue siendo una obra maestra del cine español. Su trascendental historia, sumado a la gran interpretación de sus protagonistas, ha hecho que la película envejezca muy bien. Por ello, las plataformas de streaming cuentan con ella en sus catálogos.

Netflix no es la única plataforma que ofrece la película a sus suscriptores. Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar+ también cuentan con la cinta dentro de su oferta. Además, Apple TV la ofrece en alquiler o compra, por 3,99 euros.