Once años antes del estreno de Oppenheimer en cines, WGN, canal de cable que cerró sus puertas en 2021, llevó a la pantalla los dilemas morales y éticos del Proyecto Manhattan en una serie que duró dos temporadas, en las que siguió a los científicos que participaron en la creación de la bomba atómica y sus familias, con quienes vivían en Los Álamos, pero desconocían la naturaleza e implicaciones de su trabajo.

Ambientada en 1943 y 1944, en esa ciudad artificial creada para mantener en secreto el proyecto, y de la que el mundo exterior desconocía su existencia, la serie sigue la carrera a contrarreloj por construir la bomba atómica antes que los alemanes.

Con el peso de estar construyendo un arma letal, los personajes se tratan de convencer de que están haciendo lo correcto, mientras el secreto, sus implicaciones éticas y la responsabilidad que conlleva va destruyendo sus vidas y sus relaciones personales.

Manhattan es una serie de ficción histórica más que notable con tramas de espionaje que pasó desapercibida en su momento y que ahora, tras el éxito de la película de Christopher Nolan, está viviendo una segunda vida.

Rostros conocidos en el reparto

'Manhattan'

En el reparto los espectadores reconocerán a actores y actrices como Rachel Brosnahan, años antes de ganar el Emmy como protagonista de The Marvelous Mrs. Maisel; Olivia Williams, que interpretó recientemente a Camilla Bowles en The Crown; David Harbour, ahora una estrella tras Stranger Things.

También participan William Petersen en uno de sus pocos papeles televisivos tras su salida de CSI; Katja Herbers, la protagonista de Evil, Richard Schiff (El ala oeste de la Casa Blanca), Justin Kirk (Succession), Neve Campbell (Scream) o Mamie Gummer (La Edad Dorada). 

Detrás de cámaras

David Saltzberg, físico de la Universidad de California colaboró como asesor científico de la serie, y Alex Wellerstein, historiador científico del Stevens Institute of Technology, que estudia la historia de las armas nucleares y el secretismo, actuó como asesor histórico de la serie durante la segunda temporada, proporcionando detalles de época a los guionistas. 

El creador de la serie, Sam Shaw, dijo que, aunque al principio la serie parece tratar de la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de la bomba atómica, en realidad trata de dos épocas: el desarrollo de la bomba atómica y después de su lanzamiento sobre Japón.

'Manhattan'

Qué dice la crítica

Después de una década, la serie mantiene una puntuación del 90% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes, donde el consenso de la crítica destaca que "Aunque lenta al principio, Manhattan es un drama de primera categoría gracias a un reparto de talento, una bella fotografía y un buen ojo para los detalles de época".

Sobre la segunda temporada se dijo que "La lenta intriga y la sensación de fatalidad inminente de Manhattan se profundizan en esta entrega, enriqueciendo aún más un drama de época muy bien interpretado".

Cuántos episodios tiene

La serie tiene dos temporadas de trece y diez episodios respectivamente, que tienen una duración aproximada de estre 44 y 57 minutos.

Dónde verla

Manhattan está disponible en los catálogos de Prime Video y Filmin. También puede verse de forma gratuita, según disponibilidad, en los canales FAST de Plex.