Dura 90 minutos y está en Max: el mejor Soderbergh firma un thriller trepidante sobre hipervigilancia

Dura 90 minutos y está en Max: el mejor Soderbergh firma un thriller trepidante sobre hipervigilancia

HBO Max Cine en casa

Este thriller con aroma a Hitchcock de Steven Soderbergh dura solo 90 minutos y puedes verlo en Max

El director describe la película como un cruce entre 'La habitación del pánico', 'La conversación' y 'La ventana indiscreta'.

25 junio, 2024 16:06

Steven Soderbergh tiene un récord extraoficial más que curioso. Con Contagion,  película de 2011, fue un visionario retratando la pandemia del covid que llegó nueve años después, y con Kimi, su película de 2022, retrató como nadie la ansiedad del confinamiento y dejó la mejor ficción de todo lo que se produjo y estrenó en aquella época. 

En este thriller corporativo, Kimi es un altavoz inteligente que utiliza la supervisión humana para mejorar el algoritmo de búsqueda del dispositivo. Angela Childs (Zoë Kravitz)) es una empleada de la compañía tecnológica que trabaja desde su casa monitoreando los flujos de datos entrantes de los dispositivos Kimi y haciendo correcciones al software.

Angela sufre ansiedad y agorafobia que se han visto exacerbadas por la pandemia de COVID-19. Un día, mientras trabaja, escucha una grabación de Kimi que parece capturar una agresión sexual violenta.

Con la ayuda de un compañero de trabajo, Angela accede a la información del titular de la cuenta, una mujer llamada Samantha, mientras otras grabaciones le permiten identificar al perpetrador del asalto. Cuando Angela informa del incidente a su superior, la remiten a una ejecutiva de la compañía que la convence de ir presencialmente a su oficina donde se reunirán con el FBI.

Ahí comienza la odisea de Angela, que empieza a descubrir una conspiración diseñada para hacer desaparecer esas grabaciones, y una pesadilla que la obliga a salir de su zona de confort si quiere seguir con vida. 

'Kimi' | Tráiler | HBO Max

Un cóctel espectacular

Descrita por su director, como un cruce entre La habitación del pánico (David Fincher, 2002), La conversación (Francis Ford Coppola, 1974) y La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954), este tecnno-thriller psicológico escrito por el veterano David Koepp (Carlito's Way, Mission: Impossible, La habitación del pánico) durante la pandemia apela en muchos sentidos a nuestros miedos contemporáneos.

Como director, un soberbio Soderbergh confía el peso de su película en los hombros de Zoë Kravitz, para llevarnos de la mano en una historia de misterio sobre la hipervigilancia y los dilemas éticos de las nuevas tecnologías.

El reparto está formado por Zoë Kravitz (Big Little Lies), Jaime Camil (Schmigadoon), Erika Christensen (Traffic), Derek DelGaudio, Robin Givens (Riverdale), Charles Halford (La suerte de los Logan), Devin Retray (Efectos secundarios), Jacob Vargas (Los 33), con Rita Wilson (Mamma Mia!).

Tras las cámaras de 'KIMI'.

Tras las cámaras de 'KIMI'. HBO Max

Qué dijo la crítica

"Una joya oportuna y minimalista de la era Covid" para The Guardian, en Paste Magazine destacan el retrato realista y alejado de los clichés de los personajes en el espectro autista: "En este thriller paranoico de la era moderna, Soderbergh y Koepp también han formado una película con un ojo agudo en la corrección de tropos cinematográficos largamente perjudiciales en torno a la representación de personajes autistas".

Por su parte, Vanity Fair destacó el sentido del humor al retratar "el panorama tecnológico moderno, así como la negligencia tanto del Estado como de las empresas hacia las mujeres víctimas de agresiones sexuales".

Ficha

  • Año de producción: 2022
  • Duración: 89 minutos
  • Dónde verla: Max
  • Escrita por: David Koepp
  • Dirigida por: Steven Soderbergh
  • Reparto: Zoë Kravitz, Jaime Camil, Erika Christensen, Robin Givens, Rita Wilson.