En el episodio de esta semana de La casa del dragón vimos un cortejo fúnebre, muertes y destituciones, pero entre todos estos intensos momentos de maquinaciones e intriga política previa a la guerra hubo una escena sin diálogo en la que un dragón surcó los cielos de una playa solitaria que despertó interrogantes entre los espectadores, porque entendieron que era importante, pero no recordaban si estaba conectado con algo que habían visto antes.

Teniendo en cuenta que la primera temporada de la serie se estrenó hace dos años, es más que normal que hayamos olvidado los detalles de algunas tramas y la identidad de los dragones si no van acompañados de su jinete, como es este caso.

Lo que sí sabemos es que con una gran guerra en ciernes, estos majestuosos y poderosos bichos alados son más importantes que nunca, por lo que vamos a recordar cuál es este dragón en concreto, qué sabemos de él hasta ahora y qué puede significar su regreso en este momento.

Bruma (Seasmoke)

Qué dragón aparece en el episodio

El dragón que sobrevuela Marcaderiva es Bruma, descrito en los libros como un dragón de escamas color gris plateado pálido que tiene la mitad de tamaño que Vermithor, el dragón hembra que visitó Daemon al final de la primera temporada, y que es el más grande y viejo que hay en Poniente después de Vhagar.

En la primera temporada de la serie, Bruma apareció por primera vez en el tercer episodio, cuando montado por Laenor Velaryon se unió a Daemon y Caraxes en la batalla contra el Benefactor de cangrejos. 

Desde la marcha de Laenor en el episodio 7 de la primera entrega, no se había vuelto a ver volar a Bruma.

Lucerys y Jacaerys Velaryon.

Qué pasó con Laenor en la serie

Laenor Velaryon y Rhaenyra fueron forzados a un matrimonio político por conveniencia, en el que ambos habían llegado a un acuerdo tácito de vivir sus vidas privadas por separado, ella con Harwing Strong y él con otros hombres. 

Años después, cuando Rhaenyra y Daemon contemplaron la posibilidad de unir su sangre Targaryen en matrimonio, urdieron un plan que le garantizara a los tres la libertad para vivir sus vidas: fingir la muerte de Laenor. Un acuerdo con el que todos los implicados conseguían lo que necesitaban: los Targaryen libertad para casarse y Laenor libertad para vivir sin las responsabilidades de su apellido.

Montan un paripé en el que Daemon proporciona el cuerpo de una víctima que, tras una pelea con testigos y un incendio, no deja pruebas pero tampoco dudas de que el cadáver es el de Laenor, quien se marcha de incógnito rumbo a las Tierras Libres dejando a su dragón abandonado en Marcaderiva. 

Laenor y Qarl rumbo a Tierras Libres.

¿Puede otro jinete reclamar a Bruma?

La serie optó por fingir la muerte de Laenor, pero en Fuego y sangre el personaje muere apuñalado, por lo que en el libro el vínculo entre jinete y dragón queda roto a partir de ese momento y Bruma es libre de establecer uno nuevo con otro montador.

En el universo de Canción de hielo y fuego está ampliamente aceptado como canon que un dragón se une a su jinete de por vida, pero no hay nada escrito sobre mármol. La casa del dragón ya ha hecho varios cambios importantes en la adaptación (para muestra este mismo botón) por lo que no tendría problema en encontrar una justificación para que alguien más pueda reclamar a Bruma, aunque la última vez que se vio a Laenor este siguiera con vida. 

Otra opción es que la vuelta de Bruma a los aires represente que debido a su fuerte vínculo con Laenor de alguna manera haya sentido que ha muerto, algo que podría confirmarse en futuros episodios, dejando la vía libre para que sea reclamado por un nuevo jinete en la Danza de dragones. 

Addam de Hull

Quién es el hombre que lo ve

Tras la presentación de Alyn de Hull en el episodio anterior, esta semana la serie introduce a su hermano, Addam, también un armador al servicio de la Casa Velaryon.

Ambos jugarán un papel muy importante en Danza de dragones, que no comentaremos en este texto porque son spoilers del libro y la serie, pero podéis leer un poco más sobre el tema en este otro artículo si tenéis curiosidad.