Así es 'Bailar para el diablo', el true crime sobre la secta 7M en TikTok, que sorprende en Netflix

Así es 'Bailar para el diablo', el true crime sobre la secta 7M en TikTok, que sorprende en Netflix

Netflix Lo más visto

La secta 7M de TikTok y su oscuro control sobre los adolescentes: lo que revela el documental de Netflix

En tres episodios cuenta cómo los jóvenes eran reclutados y manipulados por una agencia de representantes dirigida por el pastor de una iglesia. 

6 junio, 2024 16:21

Directa al podio de las series más vistas en Netflix el último fin de semana, y superando a Eric, con Benedict Cumberbatch, la docuserie Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok se ha estrenado en el segundo puesto del Top 10 global de la plataforma solo por detrás de Los Bridgerton.

Este documental de tres episodios dirigido por Derek Doneen cuenta la historia de Miranda Wilking y la de muchos otros bailarines que, como ella, acabaron atrapados en la empresa de gestión 7M Films, con sede en Los Ángeles y dirigida por su propietario Robert Shinn.

Las hermanas Miranda y Melanie encontraron el éxito como dúo en las redes sociales, acumulando millones de seguidores en TikTok y lucrativas asociaciones con marcas. En 2019, sin embargo, Miranda comenzó a pasar más tiempo con miembros de la empresa de gestión de talentos afiliada a la iglesia que la representaba, alejándose de su familia unida.

@melaniewilking Try to pause when Miranda punches herself in the face🤣 #stayathome #quarantine #quarantinelife #wilkingsisters #fyp ♬ Your First Move Is Their Last Move - maddie

Finalmente, cortó por completo el contacto con ellos, lo que llevó a sus seres queridos a creer que había algo más sucediendo detrás de escena. Melanie Wilking y sus padres, Kelly y Dean, revolucionaron los medios en 2022 al sugerir públicamente que 7M era una secta y que Miranda estaba siendo manipulada y explotada.

La familia Wilking aparece en el documental, y sus entrevistas proporcionan una visión agonizante de lo que es lidiar con la repentina ausencia de un ser querido que ha caído bajo la influencia de un líder carismático.

Melanie Lee y Robert Shinn

Melanie Lee y Robert Shinn

Qué es la secta 7M

Aunque 7M Films se fundó como una empresa de gestión secular, su director general, Robert Shinn, supuestamente trataba a la organización como una extensión de Shekinah, la iglesia que ha presidido durante décadas.

Varios bailarines que desde entonces se han desvinculado de 7M afirman que Shinn ejercía un control extremo sobre ellos, desde el aspecto que debían tener sus rutinas de baile hasta las decisiones financieras, exigiéndoles que entregaran gran parte de sus ganancias a la iglesia. A nivel personal, también se animaba a los bailarines a cortar lazos con la familia y los seres queridos.

Quién es Robert Shinn

Robert Shinn es el propietario de la empresa de gestión 7M Films y también pastor de la iglesia Shekinah. Tanto antiguos empleados de 7M como miembros de la iglesia han acusado a Shinn de comportamiento controlador.

Quiénes eran los bailarines de la secta 7M

Además de Miranda Derrick, otros bailarines que participaron en 7M son su marido, James Derrick, y Nick Raiano. Entre los que se han separado de 7M están Aubrey Fisher-Greene, Kevin 'Konkrete' Davis, Kailea Gray y Kylie Douglas.

"Espero que los bailarines que siguen en 7M y en Shekinah puedan ver este documental", dice Douglas a Tudum. "Tal vez no se les permita verlo, pero espero que lo hagan y que tal vez despierte algunas preguntas en sus mentes y les haga replantearse sus vidas antes".

Qué es la Iglesia de Shekinah

A partir de los años 90, la Iglesia Shekinah de Robert Shinn atrajo a numerosos devotos. Su estilo de manipulación y control es típico de muchos otros líderes de sectas. Al igual que los bailarines del 7M, los miembros originales de Shekinah perdieron el contacto con sus familiares, soportaron abusos y entregaron cantidades desorbitadas de dinero a la iglesia

Bailar para el diablo también incluye los testimonios de bailarines y otras personas que huyeron de 7M Films y ahora trabajan para derribarla desde fuera. "Esta serie trata de desenmascarar a los malhechores y enderezar la historia", dice la productora ejecutiva Jessica Acevedo, "todo con la esperanza de ayudar a los que siguen bajo el control de la iglesia".

'Bailar para el diablo: La secta de 7M' en TikTok está disponible en Netflix.