La capital francesa ha vuelto a ser protagonista en Netflix y no ha sido debido a la nueva temporada de Emily in Paris sino a una película de terror. La plataforma estrenó el pasado jueves En las profundidades del Sena, una producción con título de documental, que se ha convertido inmediatamente en una de las sorpresas del verano, y para muchos la mejor película del género de tiburones desde el clásico de los 80 de Steven Spielberg. 

En lugar de Emily paseando por la ciudad, aquí tenemos a Lilith, el nombre por el que se conoce un peligroso tiburón al que un grupo de científicos le perdió la pista hace cinco años, cuando devoró uno a uno casi todos los miembros de un equipo de investigación.

Sophia, la única superviviente del grupo decidió abandonar en ese momento el estudio de las mutaciones de los tiburones relacionadas con el cambio climático que estaba realizando, hasta que cinco años después, Mika, una activista medioambiental, descubrió un enorme tiburón acechando en el Sena pocos días antes de que empiece en París el Campeonato Mundial de Triatlón.

El tiburón resulta ser el mismo que estaban rastreando entonces, por lo que para evitar un inminente baño de sangre, Sophia, Mika y Adil, un reticente agente de la policía fluvial de Sena, deberán trabajar juntos antes de que sea demasiado tarde.

Ya es la sorpresa de este verano

Tráiler | 'En las profundidades del Sena'

Hace un año, la película revelación del género de terror fue la producción japonesa Godzilla Minus One (también recién estrenada en Netflix), que con una fracción del presupuesto de las grandes producciones de Hollywood fue bien recibida por crítica; un público que la recibió con los brazos abiertos por ser una propuesta con espíritu lúdico para la que no se necesitaba hacer los deberes previos que exigen Marvel y DC; y también la Academia, que le otorgó un Oscar a los mejores efectos visuales

Con una propuesta similar de entretenimiento puro se ha estrenado ahora En las profundidades del Sena (Under Paris), dirigida y coescrita por Xavier Gens (Lupin, Gangs of London, Hit Man), una película de acción, terror y catástrofes con una trama sencilla, pero efectiva sobre un tiburón mutante en el Sena dispuesto a devorar a los mejores atletas del mundo. 

A Bérénice Bejo (The Artist), en el papel de Sophia, bióloga marina, en el papel protagonista, la acompañan en el reparto Léa Léviant (No soy hombre fácil) como Mika, una conservacionista oceánica de la organización SOS; Nassim Lyes (¡Mayhem!) como Adil, un comandante de policía; Nagisa Morimoto (Moon Knight) como Ben, colega de Mika en SOS, y Aurélia Petit (Personal Shopper) como Angèle, la jefa de Adil.

En las profundidades del Sena está disponible en Netflix.