Netflix es una de las plataformas de streaming con un catálogo más extenso. Cada semana, la compañía incluye nuevas películas y series en su listado. Además, muchas otras desaparecen asiduamente. Se trata de aquellas que la plataforma incorpora tras la adquisición de su correspondiente licencia. 

La plataforma de streaming obtiene las licencias de series y películas de estudios de todo el mundo. Sin embargo, pasado un tiempo, los derechos pueden caducar y no se renuevan, en el caso de que sea posible. Entonces, muchas de las producciones de Netflix dejan de estar disponibles para sus usuarios.

En este sentido, una de las películas más premiadas de Netflix desaparecerá el próximo 15 de junio de su catálogo, puesto que la plataforma no la ha renovado. Se trata, nada más y nada menos, que de Dunkerque, estrenada en 2017. 

Traíler de 'Dunkerque'.

Dunkerque es un drama bélico dirigido y coproducido por el reconocido cineasta Christopher Nolan, al frente también de películas muy galardonadas como Memento, Origen y la reciente Oppenheimer, ganadora de siete premios Óscar. El guion también es del estadounidense.

La película, que desaparecerá del catálogo de Netflix, tiene un elenco envidiable. Protagonizada por Fionn Whitehead, cuenta con la participación también de Tom Glynn-Carney, Jack Lowden, Aneurin Barnard, James D'Arcy, Barry Keoghan, Kenneth Branagh, Cillian Murphy, Mark Rylance, Tom Hardy y Harry Styles, para quien supuso su debut cinematográfico.

'Dunkerque', una película alabada por crítica y taquilla

Dunkerque es una película basada en hechos reales. En concreto, se sitúa en el año 1940, en plena II Guerra Mundial, en las playas de la ciudad francesa con el mismo nombre. Entonces, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas estaban rodeados ante avance del ejército alemán, que había invadido Francia. Atrapados en la playa, las tropas deben hacer frente a un episodio extremadamente angustioso. 

Además de una gran trama, Dunkerque destaca por su calidad técnica. Nolan juega de forma magistral con el tiempo y realiza un impresionante montaje paralelo. Y es que el filme transcurre desde tres puntos de vista diferentes: tierra, mar y aire, en los que se explora la lucha por la supervivencia de los soldados acorralados por el enemigo.

Dunkerque fue alabada tanto por la crítica como por el público. Desde el inicio de temporada en el circuito de festivales y premios cinematográficos, la película obtuvo un gran número de nominaciones. Se fue de manos vacías en los Globos de Oro y solo logró un BAFTA en la categoría de mejor sonido, pero su verdadero éxito llegó con los Óscar.

En los premios más importantes de la industria cinematográfica, Dunkerque obtuvo ocho nominaciones en la 90 edición de los galardones, donde finalmente se hizo con tres premios Óscar a mejor montaje, mejor sonido y mejores efectos sonoros. La película se quedó, sin embargo, sin el premio a mejor película y mejor director, que obtendría Nolan años después con Oppenheimer.

Fotograma de 'Dunkerque'

La prensa especializada también alabó la gran producción de Nolan. Así, por ejemplo, The Hollywood Reporter definió a Dunkerque como "una obra maestra impresionista usando una arriesgada e incluso radical estructura narrativa con Christopher Nolan, autor del guion, presentando la brutal realidad de la situación con una implacable sinceridad", mientras que The Guardian señaló que era un "espectáculo pavoroso y conmovedor".

El drama bélico consiguió ser, además, la película más taquillera sobre la II Guerra Mundial, con más de 500 millones de recaudación a nivel mundial. En España, el filme fue también un éxito, con poco más de 9 millones de euros en cines. Tras la retirada del catálogo de Netflix, a partir del próximo 15 de junio, los que deseen ver la producción podrán hacerlo en HBO Max y, ya en alquiler, en Apple TV, Rakuten TV y Amazon Prime Video.