Coronada como una de las series más vistas de Netflix, Los Bridgerton ha hecho de su éxito algo incontestable y el fenómeno no ha hecho más que crecer, generando más y más curiosidad en sus espectadores. 

La serie de época nos traslada hasta la época de la Regencia en Inglaterra y se aleja del rigor histórico, tomándose todas las libertades creativas posibles y basándose libremente en las novelas de Julia Quinn. Sin embargo, aunque sea una serie que nunca rehúya de la ficción, sí que encierra un trasfondo de realidad y hay personajes que están basados en otros históricos.

Los miembros de la realeza en la serie, como la reina Carlota (Golda Rosheuvel) y el rey Jorge (James Fleet) son algo fieles a la historia. Pero hay otro personaje que aunque pase desapercibido, también está inspirado en una persona real. Se trata de Will Mondritch (Martins Imhangbe).

Ninguna figura histórica tuvo ese nombre ni se hizo amigo del Duque ni vivió una escandalosa historia de amor -que se sepa-, pero el personaje de Will sí que se inspiró en el famoso boxeador de la época Bill Richmond, también conocido como The Black Terror.

Ambos son boxeadores de mucho talento, comparten nombre de pila y alcanzaron cierta notoriedad en una época que invisibilizaba y esclavizaba a las personas negras, pero la de Richmond fue una historia con unos orígenes más crudos que los del personaje de Los Bridgerton.

Quién fue Bill Richmond

Ilustración de Bill Richmond

El hecho de que la trayectoria de Richmond sea diferente a la de su equivalente en la serie es un ejemplo más de que la realidad supera a la ficción. El famoso boxeador vivió entre los años 1763 y 1829, aproximadamente la misma época en la que transcurre Los Bridgerton. Pero nació en Estados Unidos y vivió los primeros años de su vida esclavizado.

En los años de su juventud, Richmond llamó la atención del noble británico Hugh Percy, que trabajaba como soldado destinado en Nueva York. Y así fue como Richmond se ganó su libertad cuando era adolescente. Lord Percy se lo llevó a Inglaterra, le pagó una educación y le consiguió un puesto como aprendiz de ebanista. Fue en esa época cuando conoció y se casó con su esposa, Mary.

Después de engendrar una familia, Richmond se mudó a Londres, donde tuvo éxito como boxeador y ganó 17 de sus 19 combates. En aquella época, el boxeo no solo era uno de los deportes más populares que había, sino también uno de los pocos lugares en los que un hombre negro podía ganarse un lugar.

A partir de entonces empezó a entrenar a otros como el ensayista William Hazlitt o incluso Lord Byron. También entrenó a su compañero boxeador, el conocidísimo Tom Molineaux. Pero el mayor hito de Richmond fue su papel como uno de los acomodadores en la coronación del rey Jorge IV. Sin duda una historia a la que se hace referencia de la ficción, aunque solo sea en forma de guiño.

'Los Bridgerton' está disponible en Netflix.