Dejando atrás la resaca emocional tras el final de temporada de Los Bridgerton, Netflix acaba de estrenar Clanes, una serie española que tiene todos los ingredientes y el espíritu de otras grandes producciones como Fariña.

Este thriller de siete episodios está protagonizado por Clara Lago y Tamar Novas y basado en hechos reales. La propia plataforma lo describe como "historia de venganza convertida en amor imposible e inspirada en una ría real".

En Clanes seguimos a una nueva abogada llega para establecerse en el pequeño pueblo de Cambados. Se llama Ana (Clara Lago) y su presencia no pasa desapercibida para nadie, incluido Daniel (Tamar Novas), hijo de un importante narcotraficante y cabeza visible del "clan de los Padín" mientras su padre, el verdadero líder, permanece en prisión.

'Clanes'

Ana, con amplia experiencia en uno de los mejores bufetes de Madrid, ha decidido empezar de cero en Cambados con la intención de saldar cuentas con su pasado. Aquí, según dice la sinopsis oficial, "empieza esta historia de amor que suena imposible".

La productora responsable del proyecto es Vaca Films, fundada por Emma Lustres y Borja Pena en 2003, cuyas producciones suman decenas de Premios Goya y otras importantes menciones.

Entre los títulos más taquilleros de Vaca Films destacan Celda 211, El Niño, Cien años de perdón, El Desconocido, Quien a hierro mata o Hasta el Cielo.

También han producido la primera temporada de La Unidad, serie de Movistar Plus+ y las series de Netflix El desorden que dejas, creada por Carlos Montero, y Hasta el cielo: La serie, continuación de la película creada por Jorge Guerricaechevarría y Daniel Calparsoro y dirigida por Calparsoro. Sus últimos estrenos han sido la película original de Netflix Infiesto, el thriller El Correo y la película familiar Salta.

Junto a Clara Lago (El Vecino, Ocho apellidos vascos) y Tamar Novas (El desorden que dejas, A 1000 kilómetros de la Navidad) completan el reparto Xosé Antonio Touriñán (Cuñados), Chechu Salgado (Las leyes de la frontera), Melania Cruz (Malencolía), Miguel de Lira (Cuñados), Francesc Garrido (Sé quién eres), Diego Anido (As Bestas) y María Pujalte (Los misterios de Laura).

Otras series españolas en Netflix

Recientemente, la plataforma ha estrenado también Express, que se estrenó en 2022 como la primera producción propia en España de Starzplay (ahora Lionsgate+). La serie, creada por Iván Escobar y Antonio Sánchez, contaba con tan solo una temporada, pero ahora Netflix le da una nueva oportunidad con el estreno de la segunda.

Cuenta la historia de una psicóloga criminal llamada Bárbara (Maggie Civantos) y su familia, tras convertirse en víctima de un secuestro expressDespués de esta traumática experiencia, la protagonista decide crear un equipo destinado a investigar y combatir casos similares al suyo con el objetivo de comprender la razón por la que se convirtió en la víctima y descubrir a las personas que destrozaron su vida.