Sevilla

La pasarela peatonal que se proyecta entre el puente de San Telmo y el de Los Remedios irá paralelo al río, como se ve en la imagen del proyecto al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL. 

Hasta ahora, la obra se planteaba oblicua al discurrir del río, de modo que nacía de la antigua fábrica de tabacos en Los Remedios y llegaba hasta la avenida de Roma, junto al Palacio de San Telmo. 

Pero esta idea no convenció a la Comisión Provincial de Patrimonio, precisamente por el palacio que sirve de sede a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Así lo ha señalado el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa, quien ha explicado que aún no se conoce el diseño del puente, solo el espacio que va a ocupar. 

[El puente del Centenario se cierra al tráfico por las obras de ampliación de sus carriles: cómo evitar los cortes]

Palacio de San Telmo

Con este cambio se pretende ganar el visto bueno de Patrimonio, que afeó al diseño anterior que suponía "una alteración de la percepción histórica del Palacio de San Telmo".

"También esgrimía que tal y como estaba planteada dicha estructura, se generaba una continuidad urbana injustificada del eje conformado por la Avda. de la Constitución más allá del cauce histórico", ha explicado Bueno.

Contra esas dudas, cambio. La pasarela será perpendicular el río. El proyecto llegará, ha detallado De la Rosa, a los quioscos que hay en los bajos de San Telmo, justo enfrente de Altadis. 

Los Remedios

La antigua fábrica de tabaco en Los Remedios se va a transformar "en un nuevo centro de actividad cultural y turística, con equipamientos, zonas verdes y espacios libres", explican desde el Ayuntamiento.

Para ello "se ha aprobado previamente también una modificación puntual del PGOU que ha cambiado el uso antes industrial de estos suelos por de usos mixtos".

Aprobado el cambio, ahora se espera el visto bueno de Patrimonio. Además, se consultará con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte "para emisión de nuevo informe". Y también "se solicitará informe al Servicio Provincial de Costas, para que se pronuncie sobre el mismo antes de se apruebe de forma definitiva".