Julio Molina, en el último maratón que corrió.

Julio Molina, en el último maratón que corrió. EE Sevilla

Sevilla

El sevillano que ha corrido en 118 maratones: "Empecé en la mili porque no me gustaban el güisqui y los porros"

Julio Molina es uno de las cinco personas que ha estado en todos los maratones de Sevilla: 38 pruebas a las que quiere presentarse hasta los 83 años. 

16 febrero, 2024 05:45
Sevilla

Julio Molina tiene 64 años aunque por su voz podrían ser 20 menos. Al otro lado del teléfono, desgrana datos como si fueran lo más normal del mundo: "He corrido 118 maratones. Los de Sevilla los he corrido todos, desde el primero, 38 veces", explica. 

Molina, jubilado de banca y natural de Sevilla, es uno de los cinco corredores que pueden presumir de que han corrido el maratón de Sevilla desde su primera edición, en 1985 y que, además, van a estar en la línea de salida también este año. 

Julio Molina en el primer maratón de Sevilla.

Julio Molina en el primer maratón de Sevilla. EE Sevilla

Junto a él estarán Antonio Gelo Colón (Albaida del Aljarafe, Sevilla), Eduardo Silva Proenza (Olivenza, Badajoz), Antonio González Benítez (Salteras, Sevilla) y Luis Caballero Jurado (El Hoyo de Bélmez, Córdoba). Todos tienen a sus espaldas 38 maratones de Sevilla. 

[William Carvalho admite que mantuvo sexo con la joven que le acusa de abuso pero asegura que fue consentido]

Pero Molina tiene un pocos más. Empezó a correr hace mucho tiempo. En la mili, que le tocó en Ceuta. "Un año perdido, porque no había nada que hacer", señala. Bueno, "sí que había, beber güisqui en la cantina y fumar porros. Pero eso a mí no me gustaba, así que por distraerme, empecé a correr por el Monte Hacho".

Correr en Ceuta

Le gustó. Tanto que se presentó a una carrera de 10.000 metros que se corría en el cuartel. Y ganó. Ahí empezó su periplo que le ha llevado a correr en Sevilla, Nueva York o Boston. 

La delegada de Deportes, Minerva Salas, le recibió -junto a los otros cuatro corredores que han cumplido con la maratón de Sevilla cada año- en el Ayuntamiento de Sevilla este viernes. Allí les tachó de “leyendas” y les entregó el dorsal, un reconocimiento exclusivo para ellos.

Julio Molina en el maratón de Nueva York

Julio Molina en el maratón de Nueva York EE Sevilla

Molina señala que piensa estar en la maratón de este año de Sevilla este año. Y el que viene. Y el otro. Porque su objetivo, señala, es el de superar en carreras consecutivas a otro mítico maratoniano, Johnny Kelley, quien corrió 58 veces seguidas el maratón de Boston. 

Hasta los 83 años

Si el sevillano aguanta hasta los 83 años -edad a la que también se retiró Kelley-, le habrá superado por uno. Tendría en su haber 59 maratones seguidas en la capital andaluza. 

Este maratoniano sevillano se va marcando retos. Al principio, que sus maratones superaran su edad. Lo consiguió en 2003. "Ese año cumplí 43 años y 44 carreras", explica, orgulloso. El siguiente reto fue superar los cien maratones. Llegaron en 2020. 

Cuando le prejubilaron, con 53 años, pudo dedicarle más tiempo a correr. Solo el año pasado corrió cien maratones por el mundo. Todos, dice, son un sufrimiento. Pero no para. 

Sufrir corriendo

Molina explica que el maratón empieza, en realidad, desde el kilómetro 30. De ahí a los 42 "el cuerpo te dice que pares y la cabeza que sigas", explica. "Hay quien no sabe sufrir y no aguanta. Acaba la carrera, pero no repite. Yo sí", señala. 

"Sufre el que llega el primero y el que llega el último", explica. Y señala que corredores míticos como Martín Fiz participan en su categoría en los maratones. "Yo el año que viene cumplo 65 y salto de categoría. Ahí seré el más joven así que quiero hacer podio", indica. 

El caso de este maratoniano sevillano no es muy diferente del de sus compañeros a los que el Ayuntamiento homenajeó este viernes. Este domingo se verán todos en la línea de salida. Será la vez 38. Pero no la última, promete Molina.