Derese Geleta cruzando la línea de meta en el Paseo de las Delicias.

Derese Geleta cruzando la línea de meta en el Paseo de las Delicias. Zurich Maratón de Sevilla Zurich Maratón de Sevilla Sevilla

Sevilla

Récord en el Maratón de Sevilla 2024: Geleta gana una carrera repleta de hitos e imágenes curiosas

El etíope se impone en la edición más internacional de la historia. Ibrahim Ckakir se proclama campeón de España y tiene plaza para París 2024.

18 febrero, 2024 13:22
Sevilla

Derese Geleta se ha impuesto en la trigésima novena edición del Maratón de Sevilla 2024. Lo ha hecho, pese a que ha estado muy cerca de no llegar a tiempo por problemas con su visado. Además, ha batido el récord de la prueba, finalizando en 2:03:27.

La anterior plusmarca de la carrera sevillana era de 2:04.43. Pertenecía a Asrar Hiyrden desde 2022, pero el etíope ha conseguido rebajarla en más de un minuto.

Le han secundado en el podio Morhad Amdouni (2:03:47) y Gashau Ayale (2:04:53), quienes batieron el récord de Francia e Israel, respectivamente, lo que ha demostrado el alto nivel de la prueba. El cuarto clasificado, Yeman Crippa, también ha batido el récord de Italia (2:06:06)

[El sevillano que ha corrido en 118 maratones: "Empecé en la mili porque no me gustaban el güisqui y los porros"]

Ha sido la edición más internacional de la historia. Un 47 por ciento de los 12.000 inscritos han sido extranjeros.

Por su parte, la categoría femenina completó la fiesta etíope. Azmera Gebru fue la mejor con un tiempo de 2:22:13. Le siguieron la keniana Josephine Chepkoech (2:22:38) y la también etíope Magdalyne Masai (2:22:51).

Prueba rota en la Alameda

El nuevo plusmarquista de la prueba, Derese Galeta cambió de ritmo en el kilómetro 25. Solo pudo seguirle Morhad Amdouni, que aguantó con él hasta los kilómetros finales.

La Alameda de Hércules dictó sentencia. Ahí, el etíope hizo su ataque final y se quedó sin el francés, que ya venía varios kilómetros sufriendo para mantener el ritmo. La victoria ya estaba asegurada, pero el líder no aflojó en el final para lograr batir el récord de la prueba.

Derese Geleta, posa como nuevo plusmarquista de la prueba.

Derese Geleta, posa como nuevo plusmarquista de la prueba. Zurich Maratón de Sevilla Sevilla

Campeones de España

Por su parte, se ha hecho con el título de campeón de España Ibrahim Chakir, que ha quedado décimo en la prueba. Ha terminado en 2:07:48 y ha obtenido plaza olímpica para París. Es la novena mejor marca española de todos los tiempos, otro de los hitos de este maratón.

Los sueños se hacen realidad si los trabajas y los proteges. Llevo toda la vida luchando por esto y no sabes cuando cae, pero si lo sigues y trabajas duro, al final sale”, decía al final de la carrera.

Ayad Lamdassem, quinto en los Juegos de Tokyo, se quedó muy lejos (2:09:43). Jorge Blanco completó el podio de este Campeonato de España (2:10:49).

Más igualdad en mujeres

Mientras, en la carrera femenina hubo mucho más igualdad. El grupo de las favoritas se mantuvo unido hasta que solo quedaban tres kilómetros para el final. Fue cuando Azmera Gebru se escapó junto a Josephine Chepkoech, que acabó cediendo para llegar a meta 25 segundos por detrás y por delante de Magadalyne Masai.

El campeonato de España femenino ha sido para Ester Navarrete, que debutaba en la distancia. También ha conseguido plaza olímpica para París con su 2:24:40. Es la segunda mejor marca española de todos los tiempos. Han completado el podio Meritxell Soler (2:24:57) y Clara Simal (2:31:21).

Con la edición de 2024, el Maratón de Sevilla se ha consolidado como una de las pruebas de referencia a nivel internacional. Según datos del Ayuntamiento de Sevilla, ha contado con más de 250 atletas de élite y se ha seguido en 400 canales de televisión de todo el mundo. Además, también ha sido el año con más mujeres inscritas, 2.100 (un 17,5% del total).

Curiosidades

Además de la presencia de deportistas de prestigio, el Maratón de Sevilla es también una carrera popular y entre los 12.000 inscritos se han contemplado varias escenas curiosas.

Una de ellas, ha sido la de ver a un hombre corriendo a la altura de la calle Muñoz León con una piña en la cabeza, tal como han captado los usuarios de la red social X.

Se trata de Moshe Lederfien, un israelí de 63 años, que ya ha completado la distancia de esta guisa en más de una decena de ocasiones. Una vez lo hizo con una maceta de flores. Tal como ha comentado en otras ocasiones, su objetivo es concienciar de los beneficios del consumo de fruta.

Por su parte, algunos han tenido la suerte de recibir la medalla al finalizar la prueba de las manos de Abel Antón, el mítico campeón del mundo en Sevilla en 1999, que ha sido homenajeado en esta edición por el 25º aniversario de su gesta. Las preseas llevaban insertada este año su recordada celebración de aquel triunfo.

Mientras, hay quienes han rechazado correr y han apostado por tomarse la carrera de otra manera, degustando unos churros. Todo ello mientras observaba el sufrimiento de los atletas.

Asimismo, la carrera no ha olvidado a Kelvin Kiptum, el plusmarquista mundial de la distancia, al que se ha recordado con 42 segundos de silencio antes del pistoletazo de salida.