Sevilla

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado a sus trabajadores de un retraso en la comunicación de los datos fiscales a Hacienda de cara a la declaración de la renta. 

Afectará a 28.195 personas en la provincia de Sevilla. De todas ellas, 1.641 son personal laboral y 26.554, estatutarios. Aseguran que se debe a una “incidencia técnica” y han pedido “disculpas”.

La campaña de la Renta arranca el 3 de abril, mientras que los datos fiscales de la plantilla no estarán disponibles hasta el día 8. El retraso será de cinco días

[Medio millón de citas con el médico en Sevilla, a la basura: ni se presentó el paciente ni la anuló]

No obstante, desde CCOO aseguran que “esta incidencia va a retrasar el cobro de aquellas declaraciones cuyo resultado sea a devolver, el de la mayoría del personal”.

Con esta acción, consideran que se ha demostrado un “desprecio” por el personal. Por contra, desde el SAS subrayan que el retraso se ha debido a “motivos técnicos” y que ya fue comunicado con antelación a sus trabajadores.

“Desde el SAS se quiere pedir disculpas a sus profesionales por el perjuicio que esta incidencia técnica les pueda ocasionar y les recuerda que la campaña de la Renta concluye el 1 de julio”, indican.

Rechazo sindical

Tras conocer la noticia, en CCOO han mostrado su rechazo de manera contundente. Luis González, portavoz sanitario del sindicato en Andalucía, ha lamentado que “una y otra vez el SAS no respeta a los trabajadores y lo considera “una falta de respeto”.

“No nos vale que nos pidan disculpas”, asegura a EL ESPAÑOL, ya que, a su juicio, tuvieron tiempo de sobra para comunicar los datos a tiempo, “desde enero hasta abril”.

Además, pese a que el SAS habla de un error técnico, González alude a “un problema de mala organización”. “Si uno hace las cosas con tiempo, las puede corregir. Si las hace a última hora, ya no hay tiempo. Indica la dejadez del SAS, que no tiene en cuenta a sus trabajadores. Ya están hartos”, concluye.

Posible demora en la devolución

En principio, argumentan que este retraso de cinco días puede ocasionar una demora en la devolución en caso de que el resultado sea favorable.

Así, desde el SAS han pedido “disculpas” al reconocer el “perjuicio” que les puede ocasionar a sus trabajadores, que, no obstante, tendrán hasta el 1 de julio para presentar la declaración.