Sevilla

La Junta de Andalucía ya ha mandado al Gobierno central su propuesta para la conexión pendiente entre el aeropuerto de Sevilla y la ciudad. El estudio contempla usar la línea de Cercanías que une actualmente la estación de Santa Justa con San Bernardo. 

Según el estudio que ha hecho la Junta de Andalucía, se podría construir una nueva estación en dicha línea que llegue hasta el barrio de Alcosa. La línea, de hecho, ya pasa por la zona, de modo que solo habría que crear esa parte nueva. 

La línea C4, de hecho, parte de la estación de Santa Justa, donde tiene correspondencia no solo con el servicio ferroviario sino con taxis, buses urbanos y las líneas C1, C2, C3 y C5 de Cercanías de Renfe. Después llega al Palacio de Congresos, en Sevilla Este, Padre Pío-Palmete, el hospital Virgen del Rocío y la estación de San Bernardo.

[La conexión Santa Justa-Aeropuerto abre otro frente entre Sevilla y el Gobierno central]

Este enlace, plantean desde la Consejería de Fomento, tendría unos 5 kilómetros pero con la ventaja de que, en gran medida, ya existe. Así, informan desde el departamento que dirige Rocío Díaz, "uniría Santa Justa con el aeropuerto aprovechando el trazado de la actual línea C4 de trenes de Cercanías, con una estación intermedia a construir en el Parque Alcosa-Sevilla Este".

Palacio de Congresos

Desde ahí, "La siguiente parada sería la estación del Palacio de Congreso (FIBES). Y su desarrollo sería soterrado por el Bulevar del Arroyo de la Ranilla para girar a la izquierda, y cruzar el Parque del Tamarguillo y la A-4", añade la consejera. 

Para el Gobierno andaluz este proyecto, esperan, debe servir de base "al Gobierno de España para elaborar el proyecto y ejecutar una obra que es de su competencia”.

La consejera ha recordado en la comisión de Fomento del Parlamento que la Junta de Andalucía redactó este estudio con “el único objetivo de ganar tiempo, trabajando de manera coordinada con el Ministerio en el marco de nuestras competencias”.

En ese sentido, ha recordado que el entonces ministro Ábalos dio su beneplácito a que fuera la Junta de Andalucía la que elaborara el estudio.

Trenes en Sevilla

“Una fórmula de colaboración entre administraciones que no es nueva, y que ya se había llevado a cabo anteriores dentro del ámbito ferroviario de competencia estatal, tanto con los anteriores gobiernos socialistas como en la pasada legislatura, bajo el Gobierno de Juanma Moreno, con la redacción del estudio para crear el Cercanías en Bajo Andarax”.

La opción presentada es la que prefiere la Junta. Pero el estudio que ha hecho el Gobierno andaluz tiene otras dos alternativas.

La segunda opción, con seis kilómetros y medio, iría por el corredor previsto al norte de la Autovía A-4 para llegar finalmente a la futura estación del aeropuerto. Se trata de una línea nueva que iría en superficie y sin paradas intermedias.

Otras opciones

La alternativa 3, con un trazado más corto, de algo más de 4 kilómetros, constituiría un ramal directo Santa Justa-Aeropuerto sin ninguna estación intermedia, discurriendo en superficie al norte de la Autovía A-4 salvo en las intersecciones de los ramales, donde se soterraría entre pantallas

“La primera alternativa es la que implica mayor inversión, dado que es la que incluye recorrido soterrado y atiende a más población, respondiendo así a las demandas de movilidad de los vecinos de los barrios de Sevilla Este y del Parque Alcosa, pero es la más factible”.

Así, la consejera ha señalado que las conclusiones del estudio aluden a razones de demanda, ya que aportaría más del triple que las otras dos, al contar con una parada intermedia en el barrio más poblado de Sevilla, lo que supondría más de 9.400 viajeros diarios.