Manuel Pellegrini, en el banquillo del Benito Villamarín.

Manuel Pellegrini, en el banquillo del Benito Villamarín. EP Sevilla

Sevilla

Así será el camino del Betis en Conference League, el torneo que lo llevará a Europa por cuarto año consecutivo

La competición estrena formato con una liga única de 36 equipos. Los verdiblancos jugarán un play off de acceso en agosto.

20 mayo, 2024 15:49
Sevilla

El Betis certificó por cuarto año consecutivo su clasificación para Europa, un hito que nunca había conseguido en su historia. No obstante, jugará la UEFA Conference League. Al perder con la Real Sociedad, se quedó sin opciones de Europa League, el objetivo inicial.

El sabor fue agridulce para muchos béticos. Su equipo jugará el tercer torneo continental, un paso atrás respecto a las tres anteriores campañas. No obstante, el propio Pellegrini se ha mostrado satisfecho. “Quizás estamos en una competición más ajustada a lo que es este plantel”, decía en alusión a la plaga de lesiones y a las ventas que han mermado al equipo.

El Betis jugará desde verano la Conference League, una competición en la que se estrenó este 2024, pero nunca ha disputado desde su inicio. Procedente de la Europa League, jugó una única eliminatoria ante el Dinamo de Zagreb, donde fue apeado.

[Estas son las similitudes y diferencias de vivir un partido en los estadios de Betis y Sevilla]

La situación será diferente en la 2024-2025, donde el torneo estrena un nuevo formato. Para empezar, solo está clasificado para el play off de acceso, una eliminatoria que se jugará entre el 22 y el 29 de agosto.

En esta fase participarán 36 equipos. Estarán clasificados, como el Betis, los que proceden de las principales ligas. El resto de rivales serán eliminados en anteriores rondas de la Europa League y aquellos que avancen en las propias de la Conference League.

Apunta a ser cabeza de serie

El Betis conocerá su rival en el sorteo del 5 de agosto. Probablemente, debido a la entidad de los adversarios, estará entre los 18 cabezas de serie, lo que le evitará rivales con más experiencia y entidad.

Junto al Betis, el Lens es uno de los ya clasificados para este play off de acceso. El Chelsea jugará esta competición solo si el Manchester United gana la F.A Cup ante el Manchester City, Si ganan los de Guardiola, el representante inglés será el Newcastle.

El representante alemán será el Heidenheim si el Bayer Leverkusen, como es probable, gana la Copa al Kaiserslautern. En caso de que triunfen los segundos, jugaría esta competición el Hoffenheim.

En Italia tienen opción de clasificarse Fiorentina, vigente finalista, Torino y Nápoles. Jugarán anteriores rondas equipos como Vitoria Guimaraes (Portugal), St Mirren (Escocia), Hadjuk Split (Croacia), AEK Atenas (Grecia), Cluj (Rumanía) o Hacken (Suecia), entre otros.

Liga de 36 equipos

En caso de superar esta ronda, el Betis accederá a una fase que será bien diferente de la actual. No habrá grupos, tal como sucederá en Champions y Europa League. Será una única liga de 36 equipos, pero no jugarán todos contra todos.

Los verdiblancos solo se enfrentarán a seis rivales. Tres partidos en casa y otros tres a domicilio, lo cual se establecerá en el sorteo del 30 de agosto. Los participantes se dividirán en seis bombos. De cada uno de ellos saldrán seis rivales diferentes para los de Pellegrini, que también tienen posibilidades de ser cabezas de serie.

No obstante, se establecerá una clasificación global de los 36 equipos. Los 8 primeros estarán clasificados directamente para octavos, del noveno al vigésimo cuarto jugarán un play off de acceso a esta ronda. El resto quedarán eliminados.

Con el cambio de formato de las tres competiciones europeas, ya no habrá eliminados que caigan de Europa League a Conference para las eliminatorias.

La final se jugará el 28 de mayo de 2025 en el Stadion Wroclaw, en la ciudad polaca del mismo nombre. El Betis aspira a jugar este partido tras un camino largo que comenzará en agosto, un mes difícil donde su plantilla no suele estar cerrada.