Pedro Sánchez con Felipe González.

Pedro Sánchez con Felipe González. EP Sevilla

Sevilla

El PSOE de Sevilla responde a Felipe González y Alfonso Guerra con un manifiesto a favor de Pedro Sánchez

Aunque no les citan directamente, las últimas críticas de ambos líderes han sido el detonante del apoyo público al presidente del Gobierno. 

3 junio, 2024 18:25

El PSOE de Sevilla sale en defensa de Pedro Sánchez contra las críticas del expresidente del Gobierno, Felipe González y su exvicepresidente, Alfonso Guerra. Militantes históricos del partido en la provincia han firmado un manifiesto de apoyo al presidente del Gobierno en respuesta a la actitud de quienes lideraron la formación hace décadas. 

Así, los firmantes rubrican su "acuerdo con la política seguida por el actual secretario general del partido, Pedro Sánchez". Además, se muestran sorprendidos porque se produzcan críticas públicas desde dentro del partido en los medios de comunicación. 

Aunque no hacen mención directa ni de Felipe González ni de Alfonso Guerra, el comunicado y el manifiesto se produce después que de ambos criticaran la gestión de Sánchez del PSOE y del Gobierno. 

“Hemos vivido la renovación del PSOE, la transición política desde la dictadura, el proceso constituyente, las primeras elecciones democráticas, y hemos participado activamente en la construcción de las instituciones democráticas", señala el comunicado.

"Con la perspectiva que concede la experiencia, decimos que nunca, como ahora, ha sido tan necesaria la unidad en nuestras filas", piden los militantes del PSOE de Sevilla que firman. 

Firmantes

Entre quienes han rubricado el comunicado están Luis Navarrete, que fue presidente de la Diputación de Sevilla; José María Romero, presidente de honor de UGT; Luis Yáñez-Barnueno o Rosalía Gavira. 

Han firmado también Carmen Hermosín, que fue consejera de la Junta de Andalucía, así como Ana maría Ruiz-Tage o Milagros Frías. 

El manifiesta justifica la política de pactos de Pedro Sánchez. Porque, indican, con “la aritmética de los resultados electorales no daban para otra cosa, salvo que se quisiera insistir en una nueva abstención del PSOE para otorgar –en realidad, regalar- la mayoría a la derecha".

Esto, señalan "ya ocurrió con el segundo mandato del líder del PP, en 2016, con resultados nefastos. Rajoy aprovechó para apurar su agenda más reaccionaria, por no detenernos en la depresión interna que supuso la defenestración de Pedro Sánchez, el 1 de octubre del mismo año, de triste memoria”.

Ley de Amnistía

Los socialistas firmantes del manifiesto se congratulan, además, por la aprobación de la Ley de Amnistía. "Felizmente aprobada", señalan. "Cierto es que Sánchez había manifestado con innecesaria rotundidad que ese recurso no tenía cabida en la Constitución. Fue un error, que por suerte se corrigió con un estudio más detenido de la Carta Magna", indican.

"En las últimas elecciones catalanas, nuestros adversarios han preferido no hablar apenas de la controvertida medida de gracia, como tampoco de los indultos antes concedidos a líderes catalanistas condenados por sedición. El resultado ha sido una segunda mayoría del PSC, que esperamos desemboque en el acceso a la Generalitat", señalan. 

"El plan de Pedro Sánchez por la pacificación de Cataluña es inobjetable (desde los tiempos de Ortega, tal cosa se consideraba imposible). Como también es inobjetable que, desde que Sánchez gobierna, el partido ha aumentado en cerca de un millón de votos", sigue.

"El programa económico ha alcanzado cifras antes inimaginables, superiores a los de la media europea; las políticas sociales de los gobiernos de mayoría progresista han producido mayores cotas de bienestar, como los sucesivos aumentos de las pensiones, del salario mínimo, o el menor coste de la energía por cierto tiempo; la decidida defensa de la igualdad de género, de la Memoria Democrática, o la agenda contra los efectos del cambio climático”, añade el comunicado.

"Queda mucho por hacer, sin duda, pero un camino está abierto y se ha empezado a andar, sin volver la vista atrás. No es poco, si tenemos en cuenta que todo lo expresado se desarrolla en medio de un ruido ensordecedor, con los heraldos negros llamando a una nueva era de autoritarismo, y dos guerras atroces en plena tragedia. Los socialistas, los que aquí firmamos y las nuevas generaciones que se van incorporando, seguimos creyendo en lo esencial: el socialismo democrático", termina el comunicado.