José Luis Sanz, en una imagen de archivo.

José Luis Sanz, en una imagen de archivo. EP Sevilla

Sevilla

Sevilla tendrá Presupuesto en julio: así es el calendario de la 'Operación Collboni' que ayer activó Sanz

El alcalde se somete este viernes a una cuestión de confianza y se expone a una moción de censura. 

4 junio, 2024 05:45
Sevilla

"Sevilla tendrá Presupuestos". Así de claro fue este lunes el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, durante el Pleno extraordinario que, de hecho, rechazó sus Presupuestos. Sin embargo, tiene razón y será antes del final de julio. 

¿Por qué está tan seguro Sanz de que habrá Presupuestos con las críticas que recibió de PSOE, Vox y también desde IU-Podemos? Porque tiene dos ases en la manga: la cuestión de confianza, que se vota este mismo viernes y la posible moción de censura, para que la que los grupos de la oposición tienen hasta un mes. 

Sanz ha pulsado el botón para activar la 'Operación Collboni' y eso significa que este mismo viernes habrá votación de una cuestión de confianza. Fuentes del PP señalan que hay interés en acelerar plazos porque, cuando antes de apruebe el Presupuesto, antes pueden salir del bloqueo al que les somete la oposición. 

La cuestión de confianza se gana por mayoría simple, de modo que una abstención del PSOE, Vox o IU-Podemos le valdría a Sanz para sacarla adelante. No parece que sea una opción, según señalan estas formaciones. Pero si ocurriese, los Presupuestos quedarían automáticamente aprobados. 

Pero si falla, hay segundo as en la manga del PP de Sevilla: la moción de censura. El alcalde sabe que no hay entendimiento posible entre IU-Podemos, PSOE y Vox. Los mismos grupos lo han dicho ya. Así que este lunes les retaba a presentar la moción. 

Alianzas complicadas

¿Por qué? Porque si prospera, supondría que socialistas y comunistas tendrían que explicar a su electorado -y sus líderes nacionales- que se alían con Vox. Y los de Vox deberían hacer lo mismo. Imposible. 

De esta forma, si no hay moción de censura o la que se presente fracasa dentro del plazo de un mes, quedan también aprobados automáticamente los Presupuestos. Es el escenario más probable ahora mismo. 

De esta forma, Sevilla tendría cuentas para 2024 que, además, el alcalde podría prorrogar para 2025, lo que le da un año y medio de tranquilidad. No tendría que enfrentarse a una negociación como esta hasta 2026, a solo un año de las elecciones. 

La estrategia del PP de Sevilla, audaz, les lleva a tener cuentas, pero también a la oposición visiblemente enfadada. "Va a aprobar las cuentas por la gatera", afeó el portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, en referencia a la jugada de Sanz. 

Alcalde de Barcelona

Pero el alcalde se defendió. Usa la ley. Igual que han hecho otros antes que él. De hecho 'Operación Collboni' viene porque fue el alcalde de Barcelona, Collboni, el último que lo ha hecho. Con solo 10 concejales de 40, recordó este lunes Sanz, ha sacado adelante sus Presupuestos. 

Sea como fuere, Sanz tendrá Presupuestos para 2024. Unas cuentas, recordó Juan Bueno, expansivas. "El mayor Presupuesto que ha tenido Sevilla", destacó. Una herramienta para poder gobernar y, además, para acometer un plan de ciudad que, por ahora, el PP sevillano no ha podido poner en marcha. 

Con las cuentas aprobadas, Sanz tendrá que mirar otras cuestiones pendientes. Aprobar la normativa de pisos turísticos. Abordar y reforzar la cuestión de la limpieza. Son ambos asuntos con los que se ha comprometido.