Sevilla

Sevilla tiene 21 proyectos pendientes. Algunos son de tanto calado como la SE-40 o el Metro. De esos, solo ocho van en tiempo para acabar cuando se planificaron. El resto están o bien retrasados o bien sin empezar. Más del 60% de las grandes obras o no han empezado o van con demora.

Según datos de Sevilla21, las únicas infraestructuras que van acorde a lo planteado son el nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla, el tranvibús, la reurbanización de la calle Zaragoza, la reforma del Museo Arqueológico y el primer tramo de la Línea 3 del Metro.

Sin embargo, las obras que van según lo previsto, son las menos. Porque hay hasta cinco grandes infraestructuras. Se trata del distrito Puerto, el nuevo barrio de Sevilla que aún no se ha iniciado; el enlace de la A4 con la SE-20; la SE-40 en dos tramos: Espartinas-Valencina y, desde ahí, a Salteras.

Tampoco se ha iniciado la reforma del estadio de la Cartuja, que es responsabilidad de la Junta de Andalucía y que, según las fechas recopiladas por Sevilla21, debería empezar julio de este año y acabar en abril del año que viene.

Pero no es la Junta sino el Gobierno central el que tiene más cuentas pendientes con Sevilla. De las obras por empezar tiene por iniciar el enlace con la SE-20 así como la SE-40. A eso se suma la ampliación del resto del Metro de Sevilla así como la conexión del aeropuerto con la estación de Santa Justa.

Retrasos en las obras

En las obras que sí que están iniciadas, Sevilla también tiene cuentas pendientes puesto que ocho de ellas están retrasadas. Es decir, no se entregarán en el tiempo en que se proyectó sino más tarde. O mucho más tarde, depende de la infraestructura.

Es el caso de la ampliación del tranvía, que se inició en marzo de 2022 y debería haber estado acabada en octubre del año pasado. Pero la nueva fecha de finalización es de septiembre de este año.

Tampoco va en tiempo el viaducto de Pago de Enmedio, en La Rinconada. Debería haberse acabado en mayo de 2022, pero ahora está previsto que la obra se termine en algún momento del último trimestre de este año.

El nuevo colector del puerto es otra obra de calado que también tiene retraso. Debería haber estado acabado en agosto de 2023, pero no tiene fecha por ahora.

Jardín de las Cigarreras

El jardín de las Cigarreras, otro tanto. Aunque la obra avanza a buen ritmo, aún no está rematada. Debería haber estado acabada en primavera de este año, pero no está.

Lo mismo ocurre con Las Atarazanas. Esta obra de calado, que ha despertado la polémica por la intervención que se está haciendo del histórico edificio estaba previsto para diciembre del año pasado. Puede que esté en la segunda mitad de este año.

Entonces ¿qué proyectos de Sevilla van en tiempo? Pues la torre Entrenúcleos, en Dos Hermanas, que estará acabada en este año, como estaba previsto. También la restauración de San Hermenegildo, que está prevista que se termine en agosto de este 2024.

El aulario de la Politécnica así como el nuevo tramo de la Línea 3 del Metro son otras dos obras que también se inaugurarán en el tiempo estimado. Lo mismo ocurre con el nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla, el Tranvibús, la reurbanización de la calle Zaragoza o la del Museo Arqueológico.