Ayoze encara a Jesús Navas en el derbi de la primera vuelta en el Sánchez Pizjuán.

Ayoze encara a Jesús Navas en el derbi de la primera vuelta en el Sánchez Pizjuán. EP Sevilla

Sevilla

La sequía de 12 años que Ayoze y Jesús Navas aspiran a romper para Sevilla y Betis en la Eurocopa

Sergio Rico fue el anterior jugador que representó a los clubes hispalenses en 2016, pero sin minutos. Jesús Navas y Negredo fueron los últimos en jugar en Polonia y Ucrania 2012.

10 junio, 2024 05:45
Sevilla

Jesús Navas y Ayoze representarán a España en la Eurocopa de Alemania. Ambos rompen la sequía de Sevilla y Betis en los grandes torneos. El último jugador de un club hispalense en estar presente en una de estas grandes citas fue Sergio Rico en la Eurocopa de Francia en 2016, pero no tuvo minutos, por lo que hay que remontarse hasta 2012, doce años atrás.

El canterano sevillista fue el tercer portero en aquella competición. De Gea disputó los cuatro partidos de la Roja hasta su eliminación en octavos de final ante Italia. En Brasil 2014 tampoco hubo ningún representante de los clubes sevillanos, pero sí en la Eurocopa de 2012.

En la cita de Ucrania y Polonia, donde España se proclamó campeona de Europa por segunda vez, estuvieron presentes Negredo y Jesús Navas. Ambos, un año antes de marcharse al Manchester City, representaron al Sevilla

Los dos tuvieron minutos. Incluso el palaciego tuvo la oportunidad de marcar un gol decisivo, el del 0-1 ante Croacia que le dio a la selección la clasificación a cuartos de final. Fue la última vez en la que algún jugador de un equipo sevillano disputó algún partido de una Eurocopa o un Mundial.

Dos años antes, en Sudáfrica 2010, Jesús Navas también participó y su papel fue clave al iniciar la jugada que terminó con el gol de Iniesta del campeonato del mundo.

Para ver a un jugador del Betis en un gran torneo hay que remontarse a la Eurocopa 2008, que también acabó con título. En ella estuvo Juanito, que disputó el partido de fase de grupos ante Grecia. También estuvo Palop por parte del Sevilla, que siguió todos los partidos desde el banquillo.

El ya retirado defensor del Betis encadenó tres grandes torneos con España. Antes también participó en la Eurocopa 2004 y el Mundial 2006, ambas junto a Joaquín. El portuense se estrenó dos años antes en Corea y Japón 2002. Su gran actuación quedó para el recuerdo al igual que el penalti fallado ante Corea del Sur que supuso la eliminación.

Alfonso Pérez Muñoz representó al Betis en los torneos previos, tanto en el Mundial de Francia 98 como en la Eurocopa de Bélgica y Holanda 2000, donde su gol ante Yugoslavia supuso el pase a cuartos de final.

Sin representación entre 1998 y 2012

Desde 1998 hasta 2012, los clubes sevillanos encadenaron ocho grandes citas consecutivas con representación de sus jugadores. No hubo nadie en el Mundial 1994, mientras que España se quedó sin participar en la Eurocopa de 1992.

Si bien la sequía de jugadores béticos se alargó entre 2008 y este 2024, la sequía de sevillistas se produjo antes. Veinte años pasaron desde que Rafa Paz y Francisco participaron en Italia 90 hasta que Jesús Navas lo hizo en Sudáfrica 2010. Dos años antes, Palop estuvo en la Eurocopa de 2008, pero sin minutos.

Ahora, la oportunidad es para un veterano como Jesús Navas, que afronta su tercer gran torneo, y un novato como Ayoze. Ambos esperan tener minutos y volver a ser decisivos como fueron varios de sus antecesores de Sevilla y Betis.