Imagen de un servicio a los moteros que presta la startup sevillana Komobi.

Imagen de un servicio a los moteros que presta la startup sevillana Komobi. Cedida

Sevilla

La startup Komobi y la aseguradora IMA Ibérica se alían para reforzar su servicio de asistencia a los moteros

Komobi nació como un GPS antirrobo con localización premium y seguimiento en tiempo real para combatir la lacra de los robos en España.

18 junio, 2024 05:45

La startup Komobi, la empresa sevillana que ideó un sistema antirrobo con servicio 'eCall' diseñado para la detección de accidentes y asistencia en carreteras para la comunidad motera, reforzará su servicios.

Para ello la compañía sevillana ha acelerado la alianza con IMA Ibérica, con sede en España y Portugal, para ofrecer una mayor calidad a los miles de moteros conectados con Komobi.

La empresa andaluza nació como un GPS antirrobo con localización premium y seguimiento en tiempo real para combatir la lacra de los robos en España. Desde hace dos años, con el lanzamiento de su servicio de detección de accidentes y aviso automático al 112, se ha convertido en el ángel de la guarda de todos los moteros y moteras españolas.

En concreto, esta alianza se debe al incremento exponencial de usuarios que ha experimentado la startup en los dos últimos años: "Van en aumento, pero la calidad debe seguir siendo la mejor porque estamos hablando de vidas en carreteras", afirma el fundador y CEO de Komobi, Jesús Carnerero.

La colaboración con IMA no es casual. Su plataforma es poseedora de un extenso expertise en la atención de este tipo de avisos, desarrollado durante más de 20 años. En 2003 comenzó a atender las primeras alertas eCall generadas por vehículos en territorio ibérico, y bCall posteriormente, siendo pionera en España en la prestación de estos servicios, con un servicio multiidioma 24/7.

"Para nosotros era muy importante poder encontrar un socio que nos diera garantías y fiabilidad en la asistencia y gestión de todos los accidentes que detectamos diariamente", asegura Carnerero.

La hora de oro

Su protocolo de asistencia es muy riguroso, ya que está basado en la hora de oro de un accidente. Se trata de los primeros 60 minutos que transcurren después de un siniestro de tráfico, si durante esa hora un lesionado grave es atendido por los servicios de emergencia y trasladado al centro sanitario, su esperanza de supervivencia aumenta drásticamente.

Por lo tanto, la precisión de cumplir todos los procesos es clave porque se trata de la vida de miles y miles de moteros. Si en los primeros cinco minutos del accidente no avisas al CRA de la marca que te encuentras bien, se mandará la ubicación exacta del accidente al 112.

Por su parte, el director de Desarrollo y Marketing de IMA Ibérica, Fernando Díaz, asegura que la compañía es "referente en la atención de alertas eCall". Desde hace más de 20 años, filtran y envían información cualificada a los servicios de emergencia para reducir los tiempos en la asistencia en carretera, lo que puede "marcar una gran diferencia en la vida del asegurado, especialmente en los motoristas".

Este grupo empresarial fue constituido en 1981 y suma actualmente más de 45 millones de beneficiarios en todo el mundo. Con más de 40 años de experiencia, presta servicios a otras empresas, principalmente en el área de asistencia a sus clientes, y está especializada en la gestión integral de siniestros.

Actualmente cuenta con 11 plataformas de asistencia distribuidas por Europa, el norte de África y Estados Unidos, más de 5.600 empleados en un equipo humano compuesto por personas de 14 nacionalidades que hablan 23 idiomas diferentes.

Por su parte, Komobi, solo durante el 2023, ha asistido más de 8.000 accidentes de moto y ha avisado al 112 en más de 500 ocasiones como primera llamada de emergencia. En total, garantiza la seguridad de una pasión que engloba a más de tres millones de personas.