Monumento a Velázquez en la plaza del Duque.

Monumento a Velázquez en la plaza del Duque. EP Sevilla

Sevilla

El alcalde anuncia que la peatonalización de la plaza del Duque y de La Campana empiezan en 2025

José Luis Sanz explica que las obras del tranvibús obligan a iniciar esa intervención, que llevará los autobuses a la Alameda de Hércules.

19 junio, 2024 18:06
Sevilla

La peatonalización de la plaza del Duque y de la Campana se inicia en uno seis meses. Así lo ha anunciado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien ha confirmado que en 2025 las obras del tranvibús en la zona fuerzan esta obra.

Consecuencia de la intervención en el área es que los autobuses que ahora mismo tienen parada en la zona pasan a la Alameda de Hércules, ha explicado Sanz, quien se ha mostrado "partidario" de los procesos de peatonalización. 

Sanz, que ha hecho estas declaraciones en la Cadena Ser, ha señalado que Tussam tiene que analizar la disposición exacta de sus paradas, que se trasladarían a la Alameda por la peatonalización. 

Además, las paradas que están en Ponce de León también se moverían a un punto más cerca de la Ronda. La idea es limitar el máximo posible el tráfico rodado por el Casco Histórico, proyecto que impulsó el anterior equipo de Gobierno socialista pero que Sanz ha asumido y desarrollado. 

El tranvibús conectará la estación de Santa Justa con el Centro y, a su vez, volverá al mismo punto por José Laguillo, Ronda, Ponce de León, Juan de Mesa, Imagen, Encarnación, Campana y Duque. 

Hasta Sevilla Este

Ahora mismo está en desarrollo la primera fase de esta infraestructura, pero en un paso anterior: el ramal que contecta Sevilla Este y Torreblanca con la estación de Santa Justa. 

Este anuncio llega el mismo día que el alcalde ha inaugurado el nuevo tramo del tranvía, una forma de transporte que conecta la Plaza Nueva con Nervión en unos 20 minutos. 

El tranvía, ha recordado Sanz, llegará también a Santa Justa, proyecto que, aunque está redactado, busca financiación para poder llevarse a cabo.