El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado la estrategia que seguirá Sevilla en Fitur, la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de enero. El río Guadalquivir, al igual que la ópera y el deporte serán tres de los principales atractivos que se expondrán a los visitantes que pasen por su stand.
"Por primera vez en la historia", la capital hispalense tendrán un espacio propio, aunque estará dentro del Pabellón de Andalucía, donde también estará el de la Diputación.
"Siempre he defendido Sevilla tiene un discurso propio y esta propuesta permite que la ciudad mantenga la fuerza de su identidad como destino turístico premium, destacando sus activos y su singularidad que la hace única", ha defendido el primer edil.
El stand, de 150 metros cuadrados, está diseñado, según el alcalde, "para ser funcional y atractivo. Servirá para que Sevilla se muestre "al mundo como esa ciudad única, con ese patrimonio único y un discurso único".
Ya hay planificadas más de 200 reuniones de trabajo orientadas a "potenciar la conectividad de la ciudad, a cerrar acuerdos estratégicos, a seguir avanzando en sostenibilidad e inteligencia turística".
"Habrá 30 presentaciones que abarcarán desde propuestas culturales y deportivas hasta innovaciones en el ámbito turístico", ha revelado Sanz.
El cambio en torno al Guadalquivir
En esta edición de Fitur, se va a hacer hincapié en "tres ideas concretas". En primer lugar, se va a resaltar "la transformación de Sevilla en torno a la avenida del Guadalquivir". En concreto, se presentarán proyectos como los de Vera Sevilla, el Jardín de las Cigarreras, el nuevo Distrito Portuario o el propio paseo Marqués de Contadero.
"Tenemos la obligación de poner en valor esta avenida que es este río que nos hizo ser capital del mundo occidental cuando eramos puerta de entrada de América", ha resaltado.
Por su parte, el Ayuntamiento también quiere darle el protagonismo a "Sevilla, como ciudad de ópera". "Queremos con este producto poner en valor a una ciudad que da título a más de 150 óperas en el mundo".
La idea es consolidar la idea de ciudad musical en el sector turístico, una tesis reforzada también por el éxito de la Bienal de Flamenco en 2024, que batió récords y amplió su alcance internacional.
'Sevilla: Feeling Land'
Asimismo, en Fitur se lanzará la campaña 'Sevilla: Feeling Land'. Tal como ha expresado Sanz, "refleja la esencia de Sevilla como un lugar que se vive, se siente y se lleva para siempre en el corazón".
Según ha indicado, "la campaña invita a los visitantes a experimentar un turismo sostenible y equilibrado, explorando tanto los iconos culturales como los rincones menos conocidos de la ciudad".
Con esta presentación se buscará llevar a los visitantes a "los barrios, mercados y calles menos conocidas", uno de los objetivos marcados en los últimos meses por el Ayuntamiento, que busca diversificar las rutas turísticas más allá del centro.
Además, "también tendrá un papel importante en Fitur la agenda deportiva del año 2025". "Nos consolida como capital deportiva de Andalucía", ha recalcado Sanz.
"Este año, más que nunca, queremos dejar claro que Sevilla es una ciudad que se vive, se siente y transforma a quienes pisan su tierra", ha dicho el alcalde.
Los datos del 2024
Por otro lado, Sanz ha valorado los resultados turísticos del 2024. "Hasta noviembre hemos recibido más de 3,35 millones de viajeros, un 2,89 por ciento más que el año anterior. Además, hemos superado los 7,54 millones de pernoctaciones, con un incremento del 7,4 por ciento", ha desglosado,
"Lo más importante es que hemos mejorado la estancia media de los visitantes, alcanzando las 2,25 noches, un dato que evidencia la capacidad de Sevilla para cautivar y retener a quienes nos visitan", ha destacado Sanz.
En total, los datos del Ayuntamiento apuntan a que el turismo produce casi 5.000 millones de euros y genera un Valor Bruto Añadido anual de 2.500 millones. A su vez, crea 52.500 empleos, entre sus efectos directos, indirectos e inducidos.
"Representa más del 18 por ciento de nuestra economía y actúa como un auténtico multiplicador de empleo y riqueza. Estos datos nos demuestran que apostar por el turismo es apostar por el futuro de Sevilla", ha concluido Sanz.