
Imagen de un avión comercial de Ryanair.
¿Cómo afectará a Sevilla el recorte de hasta 12 vuelos de Ryanair en España por su conflicto con Aena?
La compañía toma esta medida por la "falta de incentivos viables" y las "excesivas tasas" aplicadas por la empresa publica de gestión de aeropuertos Aena.
Más información: Ryanair recurre ante la CNMC la subida del 0,54% de las tasas aeroportuarias propuesta por Aena
Ryanair ha decidido eliminar 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025, cesando operaciones en dos aeropuertos y reduciéndolas en otros cinco.
La razón expuesta por la compañía es la "falta de efectividad" de los planes de incentivos y las "excesivas tasas" aplicadas por la empresa publica de gestión de aeropuertos Aena, a la que acusa de "monopolio".
En esa línea, el consejero delegado de la compañía 'low cost', Eddie Wilson, afirmó en rueda de prensa este jueves que la falta de incentivos "viables" están perjudicando los aeropuertos regionales, limitando su crecimiento y desaprovechando zonas de capacidad aeroportuaria.
Con esta medida se empiezan a manifestar los efectos del pulso que mantienen ambas corporaciones, pero, ¿cómo afectará a Sevilla?
Lo cierto es que el aeropuerto de Sevilla no está entre los directamente afectados por la decisión de Ryanair, pero sí tendrá consecuencias en una de las ciudades andaluzas más cercanas a la capital hispalense, con tan sólo una hora en de distancia en coche.
Tal y como se ha anunciado, Ryanair dejará de prestar servicios en el Aeropuerto Internacional de Jerez. Una decisión que contrasta con los resultados obtenidos por el aeropuerto jerezano, que cerró 2024 con un total de 948.936 pasajeros, casi un 5% más que el año precedente.
Aunque aún no se han comunicado los detalles sobre cuándo se hará efectivo el cese de la actividad de Ryanair, lo cierto es que la compañía irlandesa deja un hueco de demanda en las tres rutas en las que hasta ahora opera en Jerez:
La ruta con Barcelona, que se mantiene todo el año, y dos estivales, una a Londres y otra a Palma. Una demanda que podrían atender ahora otras aerolíneas como Vueling.
Las opciones se reducen
Además, y en lo que concierne a los sevillanos, las opciones para hacer estos tres viajes con Raynair quedan reducidas al Aeropuerto San Pablo de Sevilla.
Aunque desde la capital hispalense se pueden tomar estas tres mismas rutas, hasta ahora se tenía la opción de hacerlo desde Jerez.
Bien por conveniencia física, o bien por la diferencia de precios que el usuario podía encontrar a la hora de preparar un viaje de estas características.
Reducción del tráfico
Del mismo modo, la compañía cesará sus operaciones en Valladolid, retirará un avión basado en Santiago de Compostela y reducirá el tráfico en Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%) en lo que consideran una pérdida "completamente evitable".
En total, la compañía reducirá su capacidad un 18% en aeropuertos regionales durante la próxima temporada estival.
La razón es la misma: considera que los aeropuertos regionales de Aena presentan una "competitivad menor" a sus equivalentes europeos y, por tanto, el tráfico tiene que desplazarse a otros lugares como Suecia, Croacia, Hungría Y Marruecos.
Aena ha respondido a Ryanair asegurando que la tarifa de "10,35 euros por pasajero" es "de las más bajas de Europa" y que con esa misma cifra, "Ryanair incrementó su actividad en 2024 en los aeropuertos españoles un 8,7%, por lo que la aerolínea transportó a 66 millones de pasajeros".