
Un autobús de Tussam, en el Prado de San Sebastián. Sevilla
Precios de Tussam tras el adiós a las ayudas del transporte público: el Ayuntamiento asume los descuentos
El Consistorio costeará el 30 por ciento que deja de aportar el Gobierno a la espera de que se apliquen nuevas medidas.
Más información: La Junta mantiene su bonificación al Metro de Sevilla: así quedan los precios tras la caída del decreto ómnibus
La retirada de las ayudas al transporte público tras el rechazo del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados ha obligado a tomar decisiones a las administraciones locales, cuyas líneas de autobuses estaban bonificadas al 50 por ciento. En el caso de Sevilla, el Ayuntamiento ha decidido asumirlas íntegramente.
Desde el Consistorio hispalense han transmitido "su compromiso con los vecinos de la ciudad" y han asegurado "conservar el precio de los autobuses y tranvías".
Por tanto, los precios serán los mismos. Los títulos y abonos costarán la mitad de su precio original. "Se mantienen las tarifas aplicadas el pasado 1 de enero de 2025, de manera transitoria, a la espera de que el Gobierno adopte una decisión sobre la tramitación de un nuevo decreto que permita mantener la bonificación", dicen.

Sevilla
La única novedad es que el Ayuntamiento de Sevilla asumirá el coste íntegro de la bonificación. Tras la retirada del decreto ómnibus, el Gobierno deja de aportar el 30 por ciento.
Así la subvención del Consistorio hispalense pasa del 20 al 50 por ciento. El descuento seguirá aplicándose en todas las líneas, excepto la Especial del Aeropuerto.
"Nuestro compromiso se basa en mantener el excelente servicio y demanda del transporte público de la ciudad", ha dicho José Luis Sanz que, según ha indicado, quiere seguir promoviendo el uso de la red municipal, pese a no contar con la ayuda del Gobierno.
Precios de Tussam
Los precios serán los mismos que hasta ahora. Se aplica una reducción del 50 por ciento sobre las tarifas del 2019. Así un viaje sin transbordo con el bonobús costará 0,35. Con transbordo se paga a 0,38. El billete univiaje sigue en 1,40.
Las tarjetas de 30 días se quedan en 17,70, aunque hay distintos precios en función de las condiciones socioeconómicas. Las familias numerosas pueden comprarla por 14,10, mientras que las especiales lo harán por 8,80. Son los mismos precios que se aplican, respectivamente, para las familias monoparentales de entre dos y cuatro hijos y las de más de cinco.
A su vez, el coste mensual de la tarjeta estudiante sigue en 9,50, aunque si se paga todo el curso saldrá por 155,4. Mientras, la social, pensada para aquellos cuya renta esté por debajo del salario mínimo interprofesional, sale por 8,80. Además, la tarjeta turística costará 5 o 10 euros. Depende de si se compra para uno o tres días.