![Imagen de ambiente en la Feria de Abril 2024.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/sevilla/919918910_252675509_1024x576.jpg)
Imagen de ambiente en la Feria de Abril 2024. Sevilla
La última criba de la Feria de Abril abre el periodo de la esperanza para tener caseta tras 30 años de espera
El plazo para el pago de las tasas concluye este miércoles. Justo después se conocerá el número de vacantes disponibles para los miles de solicitantes.
Más información: Los cambios que se esperan con San Fernando y la Inmaculada como fiestas mayores: así se elegirán los festivos en Sevilla
Los sevillanos empiezan la cuenta atrás para la Feria de Abril, sobre todo para aquellos que tienen caseta y que este miércoles 29 de enero afrontan el último día para afrontar el pago de las tasas. Es el fin de la última criba y el momento en el que se abre la esperanza para los sevillanos que acumulan hasta 30 años de espera.
A la conclusión de este plazo, comienza el nuevo proceso en el que se adjudican los espacios libres. Fue a estas alturas del 2024 cuando se conoció que el PSOE había perdido su espacio de cinco módulos en la calle Antonio Bienvenida. El caso sigue en los tribunales, pero no está prevista su resolución antes del mes de mayo.
El año pasado solo quedaron libres esos cinco módulos, Se adjudicaron a tres casetas familiares con 29 años de antigüedad ('Los Oligoides', ‘Entre farolillos’ y ‘El Bocao’); una que perdió la titularidad en su momento ('Los Mojaos'), con 23 años de espera; y a otra de entidades ('Supercinco'). Esta era la más antigua. Acumulaba 30 años renovando su solicitud.
Este año el escenario es diferente, ya que de partida hay espacios libres. El primer paso para tener caseta en la Feria de Abril era renovar la licencia. El plazo estuvo abierto del 1 al 15 de noviembre.
Tuvieron que hacerlo en procedimientos distintos los que tuvieron caseta en la última Feria, los que solicitan caseta por primera vez, los que ya forman parte de la lista de espera y los que perdieron la titularidad en la última Feria y sí la tuvieron en años anteriores.
Ocho huecos en la primera criba
Ahí quedaron libres ocho módulos, una cifra que "no es nada habitual", tal como reconocen fuentes municipales.
Ahí, el Ayuntamiento tendrá que terminar de resolver el problema generado después de que el Tribunal Supremo dé la razón a la familia política de Ana Rosa Quintana para recuperar la titularidad perdida hace cuatro años en la calle Juan Belmonte.
Dicha instancia entendió que no se informó correctamente de la renovación de licencias en 2021, cuando no hubo Feria por pandemia. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya le había dado la razón, pero el Ayuntamiento presentó un recurso de casación para defender a las tres casetas que ocuparon su lugar.
Pese al fallo del Supremo, fuentes municipales indican que dicha sentencia se enmarca en un contexto de pandemia. Por ello, consideran que no sentará un precedente respecto a otros casos, como el de la caseta del PSOE. Desde dicho partido alegan fallos informáticos en su infraestructura de comunicación para no efectuar el pago.
Así, creen desde el Ayuntamiento que no habrá problemas en el futuro y no habrá que reubicar a los que han ocupado el lugar de la caseta socialista. Tampoco con otros casos similares que se den en el futuro.
Para reubicar a los perjudicados por el fallo del Supremo sobre la caseta de la familia de Ana Rosa en Juan Belmonte, este año hay menos dificultades al haberse quedado ocho huecos libres. Fiestas Mayores les ha ofrecido tres de los módulos libres siguiendo el orden que ya ocuparon en la adjudicación en el 2022.
Tres listas de espera
Quedarán, por tanto, cinco módulos. Se pueden sumar los de aquellos que no hayan completado a tiempo el pago de las tasas, cuyo plazo concluye este miércoles.
Se abre, por tanto, un periodo para la esperanza de cerca de 1.300 aspirantes que llevan esperando 30 años para tener una caseta. Algunos han renovado su petición año a año durante todo este periodo y están a las puertas de tener su oportunidad.
Hay tres listas distintas de espera y todas ellas optan a ocupar un hueco. Se dividen en particulares, entidades y las que perdieron su sitio y se volvieron a apuntar. En esta última está el PSOE.
Aspirarán a los cinco huecos libres, y los que puedan quedar tras concluir el pago de las tasas, las solicitudes más antiguas de las tres categorías. En igualdad de condiciones habrá un sorteo.
Se repartirán proporcionalmente entre las distintas modalidades, tal como refleja la ordenanza de Feria. El año pasado tres fueron para particulares, que acumula más de 1.000 solicitudes.
El Ayuntamiento abrirá dicho proceso a partir de este jueves. Si alguien no paga antes de que concluya este miércoles perderá automáticamente su licencia, como le sucedió al PSOE. Se conocerá con exactitud el número de módulos disponibles para los miles de solicitantes de caseta en una Feria de Abril que, ya con su formato corto, seguirá notando la falta de espacio.