
Taxis en una imagen de archivo
Detienen a otros siete taxistas en la segunda fase de la operación contra la "mafia" del aeropuerto
En la primera fase se detuvo a toda la cúpula de la Asociación Solidaridad, 18 conductores a los que se suman los de este jueves. En aquel caso fueron puestos en libertad con cargos.
Más información: Detienen a la cúpula de los taxistas del aeropuerto de Sevilla: 18 arrestados por "pertenencia a grupo criminal"
La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a otros siete taxistas en la segunda fase de la operación Aertase contra un sector del gremio, según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano.
"Esta segunda fase se trata de una actuación que en estos momentos se encuentra abierta y, por lo tanto, hay que ser prudente", ha explicado, declarando que "no se descarta que en el futuro hubiera que desarrollar más fases de esta operación Aertase"
Las detenciones han sido realizadas, según fuentes de la Policía Nacional, por la Brigada Provincial de Información de Sevilla, tanto en la capital Hispalense como en Dos Hermanas, Gines y Paradas.
En la primera fase de esta operación, los agentes detuvieron el pasado 9 de enero a 18 taxistas, todos pertenecientes a la cúpula de la Asociación Solidaridad, por ejercer un monopolio violento de la parada del Aeropuerto San Pablo.
De este modo, ya serían 25 taxistas detenidos en menos de un mes y tras el inicio de esta investigación. En aquel caso, los detenidos fueron puestos en libertad con cargos por delitos de de coacciones, amenazas, daños y pertenencia a organización criminal.
Cabe recordar, según pudo saber EL ESPAÑOL, que los conductores habrían pactado los precios usaban incluso la violencia en algunos casos para evitar que otros taxistas operasen desde el aeropuerto.
Las mismas fuentes precisaron entonces que las actuaciones estarían comandadas por el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla y que entre los detenidos figuraban el actual líder de la Asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, Antonio Velarde, y otros miembros de la directiva de la entidad gremial.
En el operativo, que llevaba varios meses realizándose, participaron también unidades de la Brigada Provincial de Seguridad ciudadana y de la IV unidad de las Unidades de Intervención Policial (UIP).
La operación, que ya está en su segunda fase, es consecuencia de "una serie de denuncias presentadas, tanto por otros taxistas, como por titulares de licencias de VTC y algunos particulares", según informó también en aquel momento Francisco Toscano en una rueda de prensa.