La modelo Mercedes Muñoz, en el acto inaugural de la pasarela SIMOF 2025

La modelo Mercedes Muñoz, en el acto inaugural de la pasarela SIMOF 2025 E. E. Sevilla

Sevilla

SIMOF 2025 da el pistoletazo de salida de la mano de Paz Vega y Pastora Soler: todos los detalles de la primera jornada

Un total de ocho firmas de moda flamenca han presentado sus nuevas colecciones en una pasarela repleta de color, volúmenes y organza. 

Más información: El outlet de Sevilla en el que se pueden encontrar telas de flamenca por solo 1 euro: tiene fecha límite

Sevilla
Publicada
Actualizada

La pasarela de moda SIMOF 2025 arrancó su 30ª edición este jueves en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). La fundadora y modelo, Raquel Revuelta, la actriz sevillana Paz Vega y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, fueron los rostros encargados de inaugurar la cita.

El primer edil hispalense ha catalogado este evento como "un escaparate cultural". Asimismo, ha agradecido a Raquel Revuelta su empeño en expandir la industria flamenca, que es "fundamental en la economía de Sevilla". Ha subrayado que la anterior edición de SIMOF "tuvo un impacto económico de 19 millones de euros en la ciudad".

"En este día tan especial, en el que inauguramos tres décadas hilando sueños con la misma aguja que nunca falla en la vida: la ilusión", ha destacado la organizadora del evento, Raquel Revuelta. 

La modelo Mercedes Muñóz ha abierto la pasarela luciendo una bata de cola que en cada lunar llevaba inscrito el nombre de todos los diseñadores que han pasado por la pasarela de SIMOF.

Por su parte, Pastora Soler -embajadora de la edición y que este año cumple también tres décadas sobre los escenarios- ha puesto el broche de oro al acto inaugural entonando el himno de Andalucía

La actriz Paz Vega se alza como la madrina de SIMOF 25. "Es un honor para mi ser la madrina en un momento tan especial para la moda flamenca", ha declarado la hispalense. 

Mi origen, de Pilar Vera

La primera jornada ha comenzado con el desfile de la firma Pilar Vera. Su nueva colección, Mi Origen, resalta la silueta de la mujer pero trae como novedad los talles más bajos. En cuanto a estampados, la modista hace uso de los lunares "locos" -de distintos tamaños y colores.

En cuanto a colores, la firma ha optado por el magenta, azul añil, amarillos, blanco y rojo. Las mangas cortas y con volúmenes también han estado muy presentes en sus nuevos diseños.  

Uno de los diseños de Pilar Vera.

Uno de los diseños de Pilar Vera. Chema Soler Sevilla

Bambola, de Sara Sanabria

La colección de Sara Sanabria, Bambola, ha sido la siguiente en pasar por SIMOF 2025. Los clásicos blancos y negros siguen siendo los favoritos para las flamencas, algo que confirman sus nuevos modelos

La diseñadora no ha dudado en incluir bloques que que ponen el foco de atención en el azul pavo, rosa palo y, siguiendo las tendencias que se ven a pie de calle, el vino. Las garruchas y los volúmenes en las faldas y mangas -creando el efecto clavel- también han protagonizado la mayoría de las propuestas que se han visto en Bambola.

Uno de los diseños de Sara Sarabria.

Uno de los diseños de Sara Sarabria. Chema Soler Sevilla

Vida, de Ana Morón

Vida, de Ana Morón, le ha tomado el relevo a la colección de Sara Sanabria. En esta ocasión, sobre la pasarela ha estado muy presente el alma de la colección, con la que la diseñadora ha querido homenajear la vida y valorar cada instante como un regalo.

Los tejidos bordados y las flores en relieve han reinado en cada uno de los diseños. Para ello, Morón ha optado por encajes tridimensionales, organzas de seda y tules.

Vida ha sido toda una explosión de color sobre la pasarela de SIMOF 2025 con la predominancia de colores como verde lima, buganvillas, naranja mandarina y amarillo girasol.  

Un diseño de Ana Morón.

Un diseño de Ana Morón. Chema Soler Sevilla

Lo imperfecto, de José Galvañ

El rojo, el blanco y el negro en todas sus tonalidades son los que más presentes están en el Real de la Feria. Al igual que en la nueva colección de José Galván, Lo Imperfecto.

Para la Feria de Abril 2025, el diseñador se ha decantado por diseños de cortes más clásicos, con los que resalta la figura femenina, pero tambien por aquellos trajes con talles más elevados con faldas con más caída. Los lunares y la mezcla de tejidos tampoco se escapan del taller del malagueño.

Un diseño de José Galvañ.

Un diseño de José Galvañ. Chema Soler Sevilla

Así, de Sara de Benítez

La nueva colección de la diseñadora Sara de Benítez, Así, se ha caracterizado por la flamenca que combina los cortes clásicos con tejidos que se alejan de lo habitual como organza y tul. Sobre la pasarela han predominado los cortes sirena con uno o dos volantes y sin mucho volumen.

En esta ocasión, el mantoncillo ha tenido mucha menos presencia. En su lugar, la diseñadora ha optado por escotes en pico, de cuello redondo con transparencias y asimétricos. Estos últimos acompañados de volúmenes tanto bordados como de organza. 

Un diseño de Sara de Benítez.

Un diseño de Sara de Benítez. Chema Soler Sevilla

El templo del duende, de Aurora Gaviño

La firma Aurora Gaviño, capitaneada ahora por las hijas de la fundadora, Aurora y Victoria ha presentado su nueva colección El templo del duende, inspirada en un viaje a Tailandia.

En esta ocasión, los trajes ha sido confeccionados con tejidos tailandeses como sedas, brocados en oro o chut tai. Las Gaviño no han dejado su esencia atrás y han vuelto a optar por los volantes en pico de distintas telas.

En cuanto a complementos, el arte sacro tailandés se entrelaza con el sevillano, dando como resultado pendientes geométricos con elefantes y cascabeles que hacen referencia a los templos del país asiático. 

Uno de los diseños de Aurora Gaviño.

Uno de los diseños de Aurora Gaviño. Chema Soler Sevilla

Sevilla en la piel, de Miabril

La firma de Lourdes Montes y Rocío Terry, Miabril, apuesta este año por la flamenca en estado puro. Las siluestas ceñidas con el corte casi a la rodilla se fusionan con las mangas largas finalizadas con volantes con mucho movimiento en la nueva colección de las diseñadoras, Sevilla en la piel.

En cuanto a tonalidades, la paleta de colores que ha destacado sobre la pasarela ha sido la de los tonos cálidos. Los diseños hacen especial hincapié en los naranjas, rojos y colores. Sin perder de vista el blanco, seña de identidad de la firma. 

Un diseño de Miabril.

Un diseño de Miabril. Chema Soler Sevilla

Lole y Manuel, de Gil Ortiz

Gil Ortiz hizo su primera aparición en SIMOF cuando la cita celebraba su 17ª edición. Desde entonces, el empeño del diseñador por reforzar su vínculo con la moda flamenca no ha hecho más que crecer

Su nueva colección, Lole y Manuel, fusiona la esencia bohemia con la gitana. El diseñador ha apostado por la comodidad y el movimiento sin olvidar los volúmenes en las mangas y faldas. 

La tradición está presente también en la paleta de tonos que el modisto ha utilizado. La misma se centra en los clasiquísimos blanco, negro y rojo. 

Uno de lo diseños de Gil  Ortiz.

Uno de lo diseños de Gil Ortiz. Chema Soler Sevilla