
Imagen de archivo de un aparcamiento subterráneo en Sevilla. Sevilla
Los primeros microparking subterráneos para residentes comenzarán a funcionar en Sevilla a finales de 2026
Se distribuirán entre Los Remedios y El Porvenir, en las calles Virgen de Luján, Virgen de la Antigua, Tabladilla, Bogotá y Felipe II.
Más información: Sevilla tendrá 32 microaparcamientos subterráneos donde es más difícil encontrar hueco
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que los primeros seis microparking para residentes se licitarán en junio. La previsión es que comiencen a construirse en el tramo final del 2025 y que los primeros ya estén disponibles a finales de 2026.
El proyecto total contempla la construcción de hasta 32 de ellos en algunas de las zonas donde los vecinos tienen más problemas para aparcar. Serán subterráneos, de una sola planta, y ofrecerán entre 150 y 200 plazas.
Los seis primeros se licitarán en el mes de junio y se dividirán entre Los Remedios, en Virgen de Luján y Virgen de la Antigua; y El Porvernir. Habrá dos en Felipe II, uno en la calle Bogotá y otro en la calle Tabladilla.

Sevilla
Desde el mes de junio, comenzará a correr el calendario. Tal como ha indicado, José Luis Sanz, "la adjudicación puede durar entre el mes y los dos meses" y las obras podrían comenzar "al cabo de los tres meses desde junio".
En este contexto, calcula que los primeros puedan empezar a funcionar a finales de 2026, ya que es una actuación relativamente rápida al ser de una planta.
"Lo que complica la construcción de un parking es que haya más de una planta porque entonces hay que tocar más instalaciones", ha indicado.
Por otro lado, el primer edil, ha revelado la ubicación de la siguiente tanda de microparking, que llegarán a más zonas de la ciudad.
Triana, Santa Justa y San Pablo
Habrá uno en San Martín de Porres, en Triana. Otro delante de Capitanía. Uno de ellos estará en las cercanías de Santa Justa. Se ubicará en el Edificio Pinillos, en la calle Júpiter. Habrá un cuarto en la calle Jerusalén, del Polígono San Pablo.
Serán los diez primeros microaparcamientos de un proyecto que trabaja en la construcción de 32 en total por toda la ciudad. La Gerencia de Urbanismo trabaja con las empresas constructoras en concretar el resto de ubicaciones. Se barajan también en localizaciones como Pío XII, Reina Mercedes, Pino Montano y Santa Aurelia.
Con ello, el Ayuntamiento prevé aliviar en parte el problema de la falta de aparcamiento presente en muchos de los barrios de Sevilla, especialmente por la tarde.
Fue una promesa electoral de José Luis Sanz, que anunció en campaña "el fin de la doble fila" con esta propuesta que ahora se empieza a concretar.
Según informó la Gerencia de Urbanismo, el precio de las plazas de aparcamiento variará en función de las ubicaciones y de la entidad que se encarga, pero oscilará entre 30.000 y los 40.000 euros.