Sevilla

La Selectividad ya ha dado comienzo para los 13.196 matriculados que se han presentado en las sedes dispuestas en la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide. El primero de los retos al que se han enfrentado ha sido el examen de Lengua, donde, como es habitual, han tenido que elegir entre dos opciones.

La primera de ellas es un texto periodístico de César Luis Palacios que versa sobre la dieta mediterránea. La segunda es el poema de Luis Cernuda Un Español habla de su tierra, perteneciente al libro Las Nubes.

Los alumnos han tenido que elegir entre uno de estos dos bloques y responder a las preguntas que se le planteaban a continuación en torno a los textos. Este era el primer bloque del examen. Su puntuación máxima era de cinco puntos. 

A continuación, también por cinco puntos, se les planteaba a los alumnos cuatro cuestiones con varias opciones. De cada una de ellas, solo debían responder una, algunas relacionadas con los textos y otras de teoría pura, tales como La novela desde 1975 hasta nuestros días: tendencias, autores y obras representativas.

Los aspirantes han tenido una hora y media para realizar el examen. El de Lengua y Literatura será el primero de un mínimo de cuatro exámenes y un máximo de ocho a los que se someterán hasta el jueves 6 de junio.

Serán tres días de tensión y estrés para los alumnos. Por el momento, la jornada ha empezado con normalidad, con los más de 13.000 alumnos agolpándose desde antes de las 8:00 en las 27 sedes en las que estaban citados por toda la provincia.

En la primera jornada, después de Lengua, los alumnos tendrán que afrontar las pruebas de Historia de España o Historia de la Filosofía y de su Lengua Extranjera prioritaria, que suele ser Inglés en la mayoría de los casos.