Una estudiante repasa sus apuntes antes de afrontar la Selectividad.

Una estudiante repasa sus apuntes antes de afrontar la Selectividad. EP Sevilla

Educación

Estos fueron los grados de Sevilla con las notas de corte más altas de 2023

Las Ciencias de la Salud tuvieron tres títulos por encima del 13. El doble grado de Física y Matemáticas requirió la calificación más alta.

19 junio, 2024 10:29
Sevilla

La mayoría de los alumnos que se examinaron de la Selectividad en Sevilla aprobaron, pero no todos podrán estudiar la carrera deseada. Depende de las notas de corte, cuya primera adjudicación se dará a conocer en la Universidad de Sevilla el 4 de julio.

María Villanueva (14), Gala Barrera (13,975) e Irene Díaz (13,955) obtuvieron las tres mejores calificaciones este 2024. Ninguna de ellas tendrá problemas para cursar los grados que deseen. 

No obstante, habrá alumnos que tendrán que esperar a las siguientes adjudicaciones y que, en el peor de los casos, se decantarán por sus segundas opciones.

Aunque depende de diversas variables como la dificultad de los exámenes, el número de plazas ofertadas o la demanda de cada año, las notas de corte del 2023 son una orientación para lo que sucederá en este curso.

Así, en 2023, las disciplinas de Ciencias de la Salud fueron las que requirieron mayor calificación de media. Entre ellas estaba la segunda nota más alta, el 13,6 de Fisioterapia + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. También se quedaron por encima del 13 Medicina (13,253) y Biomedicina Básica y Experimental (13,205). 

Mientras, Odontología se quedó muy cerca, con un 12,98, mientras que para entrar en Fisioterapia se exigía un 12,154.

Por su parte, la nota más alta de todas estuvo en la rama de Ciencias. Fue el doble grado de Física y Matemáticas, con un 13,698. En este mismo campo, superaron el 12 Matemáticas + Estadística (12,894), Bioquímica (12,38), Física + Ingeniería de Materiales (12,345) y Matemáticas (12,149).

Entre las Ingenierías solo una de las carreras, Ingeniería Informática + Matemáticas estuvo por encima del 13, con un 13,491. Fue la tercera con la nota de corte más alta. Muy cerca de este número se quedaron el grupo en inglés de Ingeniería Informática (12,953) e Ingeniería Aeroespacial (12,991).

Entre las Ciencias Sociales y Jurídicas, solo hubo una carrera por encima del 13, el doble grado de Educación Infantil + Educación Primaria, con un 13,08. Paralelamente, por encima del umbral del 12 estuvieron Derecho + Economía (12,473) y Periodismo + Comunicación Audiovisual (12,499).

Pablo de Olavide

Asimismo, la Universidad Pablo de Olavide ofreció dos de los dobles grados con mayor nivel de exigencia, con la cuarta y la quinta nota de corte más alta. Fueron Relaciones Internacionales + Derecho (13,411) y Traducción e Interpretación Francés + RR. Internacionales (13,316)

Por su parte, en esta institución académica, hubo hasta siete grados que estuvieron por encima del 12 en 2023. Es el caso de Derecho + Criminología (12,651), Relaciones Internacionales (12,533), Relaciones Internacionales + Ciencias Políticas (12,490) Traducción e Interpretación Alemán + Relaciones Internacionales (12,474), Biotecnología (12,391), Geografía e Historia + Relaciones Internacionales (12,158) y Administración y Dirección de Empresas en Inglés + Derecho (12,158).