Cuando yo era pequeña solíamos jugar a este juego que se llama “Ratón que te pilla el gato” este juego me evoca la imagen de un ratón atrapado sin salida y perseguido por un gato que se acerca ineludiblemente. Significa entonces el sentimiento de estar acorralado, una experiencia que, tarde o temprano, todos no hemos tenido que enfrentar en alguna de las distintas facetas de nuestras vidas.

El estar en esta posición genera un alto nivel de estrés y ansiedad. Cuando una persona se siente atrapada sin opciones visibles de escape, su respuesta instintiva puede ser la lucha o la huida. Sin embargo, en situaciones donde ninguna de estas opciones es viable, el individuo puede experimentar una sensación abrumadora de desesperación. Ente estado de estrés crónico puede afectar negativamente la salud o mental y física, desencadenando problemas como insomnio, hipertensión y trastornos de ansiedad.

Psicológicamente, el sentimiento de estar acorralado puede provocar una gama de reacciones. Algunos pueden recurrir a la negación, intentando ignorar el problema en un intento de reducir la ansiedad inmediata. Otros pueden entrar en un estado de parálisis donde la incapacidad de ver una salida los deja inmóviles y sin capacidad de acción. Si bien, también hay quienes, bajo presión, encuentran una fuerza interna y creatividad inesperada para superar los obstáculos.

Las situaciones en las que uno puede sentirse acorralado son múltiples y variadas. En el ámbito laboral, puede ser la acumulación de tareas con plazos inminentes o un entorno tóxico y sin oportunidades de cambio o escape.

En las relaciones personales, podría ser un conflicto irresoluble con un ser querido o sentirse atrapado en una relación insatisfactoria. Financieramente, las deudas crecientes sin una salida clara pueden crear un sentimiento similar.

Hay personajes que utilizan algunas estrategias para manejar el acorralamiento. A menudo, buscan perspectiva y el primer paso es, valga la redundancia, dar un paso atrás y revaluar la situación desde una mirada externa. Hablar con amigos, familiares o compañeros de partido pueden ofrecer nuevas soluciones que no se habían considerado.

Otra estrategia utilizada es la que Julio César vaticinó, Divide y Vencerás, en lugar de intentan abordar el problema lo dividen en partes manejables que puede que parezcan menos importantes y sobre todo dividen a las personas con las que se encuentran cercadas y así una vez enfrentados parece que el acorralamiento se diluye. Tomar acción, puede ser un antídoto contra la desesperación, establecer pequeños objetivos alcanzables puede proporcionar un sentido de control.

Las situaciones que acorralan a las personas también son oportunidades para descubrir la resiliencia y la creatividad innatas y, en ocasiones ayudan al acorralado a salir aun más fuerte del otro lado.

Y de este lado con muchísimo éxito de asistencia tuvo lugar la II Edición de “Hechos de ingenio” Organizado por Emprenditud (Asociación internacional para el fomento del emprendimiento, el talento y la actitud emprendedora. Beltrán Viguera, CEO de Guadalquibeer (Cervezas de autor) y Raimundo García, CEO de Capón de Galera (Gazpacho Salmorejo y cremas de verduras) de la mano de Ana Pontijas, fueron los responsables del acto.

Foto del evento.

Foto del evento.

El acto anterior fue un placer para los paladares y este que tendrá lugar el día 30 a las 13,00h, será un placer para los oídos. La única Orquesta Flamenca del Mundo actuará en el Teatro Flamenco de Sevilla. No hay que perdérselo.

Foto del evento.

Foto del evento.

Otro placer fue la presentación de la mano de Álvaro Ales, de la Guía Gastropass 360º de Sevilla, de la XXIII edición especial de la Bienal Flamenco

Felicitar a la Fundación Nao Victoria por la firma de un protocolo de actuación con la Junta de Andalucía por el consejero de la Presidencia, interior, dialogo social y simplificación administrativa, Antonio Sanz para el impulso de actividades conjuntas de promoción interior y exterior y la colaboración en acciones de sensibilización y difusión de la Marca Andalucía.

Tengo que agradecer a Carmelo Expósito, propietario de Mudanzas Carmelo por haber resuelto un problema y al Pato de Lora, persona ingeniosa donde las haya.

Desearle una pronta recuperación a Rocío Moreno y Felicitar por su cumpleaños, a mi prima Carmen Gómez Juste.

En la siguiente nos vemos y os seguiré contando qué pasó por aquí.