
Imagen de archivo de los Juzgados de Sevilla. Sevilla
Corrupción de menores y violencia sexual contra sus hijas en Sevilla: ambos progenitores pierden la patria potestad
El padre se encuentra en provisional desde hace más de cuatro meses y está siendo investigado por la presunta agresión sexual continuada a su hija mayor.
Más información: El Gobierno tendrá que indemnizar a la familia de un preso asesinado en Sevilla por su compañero de celda
Una madre, investigada junto a su pareja actualmente en prisión por presunta agresión sexual continuada sobre la mayor de sus hijas, pierde la patria potestad de su otra hija, de 9 años, por encontrarse la menor en situación de "peligro" ante posibles delitos de violencia, amenazas y corrupción de menores.
La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Coria del Río, en Sevilla, ha emitido un auto en el que suspende la patria potestad y la guarda y custodia de una pareja investigada por presuntos delitos de amenazas y coacciones contra su hija mayor, de 19 años. La decisión afecta especialmente a su hija menor, de 9 años, al considerar que se encuentra en una situación de "peligro".
La jueza toma esta determinación basándose en diversas diligencias practicadas, la audiencia de la menor, un informe de los Servicios Sociales y el testimonio de dos trabajadoras sociales y una psicóloga.
En su auto, emitido el pasado 25 de marzo, la magistrada advierte que, de confirmarse los hechos investigados, se trataría de delitos muy graves, incluyendo posibles delitos contra la libertad sexual y corrupción de menores, castigados con severas penas de prisión.
El padre, actualmente en prisión provisional desde hace más de cuatro meses, está siendo investigado por la presunta agresión sexual continuada a su hija mayor, quien está representada por el abogado Germán Grima, del despacho Ateneo Abogados.
Situaciones de violencia familiar
Además, se indagan indicios de que la hija menor habría estado expuesta a situaciones de violencia familiar y presenciado actos de connotación sexual entre sus progenitores.
Ante estos hechos, la jueza concluye que los investigados no tienen capacidad para ejercer adecuadamente la patria potestad. Por ello, decreta la suspensión cautelar de la misma y otorga la guarda de hecho de la menor a su hermana mayor, quien denunció los hechos.
Asimismo, se establece un régimen de visitas para la madre, que deberá realizarse bajo supervisión de los Servicios Sociales, mientras que el contacto con el padre queda suspendido debido a su situación de reclusión.
Este caso se enmarca en una investigación más amplia sobre violencia de género y delitos sexuales dentro del ámbito familiar, lo que ha llevado a que la hija mayor, de 19 años, abandonara el domicilio junto a su hermana de 16 años.
Ahora, la joven se convierte en la responsable provisional de la custodia de la menor de 9 años, en medio de un proceso judicial en desarrollo.