Sevilla

La plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla añadirá casi 400 profesionales más. Así lo ha anunciado la delegada territorial de Salud y Consumo en Sevilla, Regina Serrano. Serán 62 médicos y 266 trabajadores de otras categorías que antes trabajaron como refuerzos Covid. También incorporará 64 especialistas en el manejo de las nuevas tecnologías incorporadas al sistema.

La mayoría estarán destinados a atención primaria, aunque alguno de estos empleados también engrosarán la nómina de los hospitales, según informan desde el SAS.

Ya estaban en el sistema pero se les conocía como refuerzos Covid. Pasaron a engrosar la plantilla del SAS por las necesidades de la pandemia y ahora ampliarán su estructura de forma continua.

Los 62 médicos y los 266 trabajadores de otras categorías pasan a estar vinculados al Pacto por la Mejora de la Atención Primaria. Se suman a las 64 incorporaciones para el manejo del nuevo equipamiento tecnológico.

En total, serán 392 profesionales más, cuyas contrataciones serán efectivas a partir de este sábado 1 de junio. Suponen el 16 por ciento de los 2.382 que pasarán a integrar la plantilla del SAS, según anunció el pasado miércoles en el Parlamento la consejera de Salud, Catalina García. De ellos, 2.177 proceden de los refuerzos Covid.

Además, otros 574 trabajadores tendrán contratos del 1 de junio al 30 de septiembre. También eran refuerzos Covid, pero pierden este apelativo. Pasan a ser contratados según las necesidades del sistema.

Entre fijos y temporales, el SAS añadirá 966 trabajadores más a su plantilla en la provincia de Sevilla. "Estamos en un momento de grave déficit de profesionales, por lo que es fundamental poner sobre la mesa cuantas medidas sean necesarias y estén a nuestro alcance para que los profesionales continúen en el sistema", ha explicado Regina Serrano.

MIR para zonas de difícil cobertura

Paliar la falta de médicos, especialmente en zonas de difícil cobertura, es uno de los principales objetivos que persigue el SAS con la puesta en marcha de estas estrategias. Según reconocen desde la Consejería de Salud, en Sevilla hay zonas como Osuna que es una de las más complejas de toda Andalucía

Para cubrirlas, tal como anunció la consejera, ofrecerá contratos de larga duración a los MIR que finalizan su formación en mayo. Por el momento, hay 13 puestos disponibles, 12 de ellos en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna.

En esta zona se ofrece una vacante de Cardiología, tres de Cirugía General, cuatro de Cirugía Ortopédica y Traumatología, tres de Medicina Intensiva y una de Urología. Además, también hay un plaza de Cirugía Pediátrica en el Hospital Virgen Macarena.

Durante los próximos meses, el SAS planteará este tipo de ofertas con la idea de ir subsanando paulatinamente el déficit de profesionales. Tal como anunciaba la Consejería de Salud, estas plazas permitirán a los profesionales compaginar su labor en las áreas de difícil cobertura con el trabajo en el centro hospitalario de referencia durante una o dos jornadas a la semana.