El Hospital Virgen de Valme de Sevilla.

El Hospital Virgen de Valme de Sevilla. EP Sevilla

Salud

El Sindicato Médico pone en duda la seguridad de las endoscopias en el Hospital de Valme

Desde la Dirección del centro lo niegan. Recalcan que cuentan con un nuevo equipo y la renovación del ya existente está "en proceso".

24 junio, 2024 16:54
Sevilla

El Sindicato Médico de Sevilla (SMA-Sevilla) ha asegurado que el Hospital Universitario de Valme no puede garantizar la realización de endoscopias "seguras y de calidad". La demanda de este servicio ha aumentado en los últimos años, debido al papel de esta prueba para el diagnóstico y tratamiento de cánceres de colon, estómago y esófago.

No obstante, desde la dirección del centro lo niegan. Afirman que tanto "la realización de cribados para la detección del cáncer de colon como la práctica de endoscopias está totalmente garantizada".

De hecho, añade que "se ha sumado un nuevo equipo para la realización de endoscopias" y está "en proceso la llegada de la renovación del existente. En cuanto a personal, indican que la dotación está ampliada "con dos profesionales de enfermería".

La dirección hospitalaria responde de esta manera el comunicado publicado por el Sindicato Médico de Sevilla. En él recalcan precisamente lo contrario. Según apuntan, "no se ha aumentado ni el personal facultativo ni la dotación del servicio de endoscopia digestiva". 

Es el motivo por el que consideran, que la lista de espera ha aumentado en un momento de gran demanda. En algunos casos, es "de más de un año", según dicen.

Desde el Sindicato Médico de Sevilla han planteado en varias ocasiones a la Dirección Gerencia del Hospital de Valme alternativas para situaciones de "alto riesgo" o con "imposibilidad terapéutica segura y eficaz". En esos casos proponen el traslado a centros con "mayor dotación" en la provincia.

Reuniones con el centro

Asimismo, han mantenido reuniones con la dirección hospitalaria. Tal como transmiten. En ella se les ha trasladado que "están intentando remediar los problemas lo antes posible". En este contexto, se enmarca la llegada de un nuevo equipo de endoscopias al centro y a la espera de la renovación del existente.

Sin embargo, tal como cuentan en el sindicato, "lo único que se ha conseguido es el préstamo --durante unos meses-- de una de las torres de endoscopia del Hospital Muñoz Cariñanos por parte del Hospital Universitario Virgen del Rocío". Según indican es "insuficiente para cubrir las necesidades".

Por otro lado, el Sindicato Médico ha denunciado "numerosas deficiencias" en el servicio. Aseguran que los equipos están "completamente obsoletos, no disponiendo de la calidad mínima necesaria para el correcto manejo de la patología digestiva". Además, siempre según su versión, "sufren continuas averías y roturas durante los procedimientos".

Por todo ello, indican que "no se está realizando el programa de cribado poblacional de cáncer de colon, a diferencia de otras áreas de la misma provincia". No obstante, desde la dirección hospitalaria lo niegan, dejando claro que el servicio está "garantizado".