
Marta, farmacéutica de la Macarena. Sevilla
María, farmacéutica de la Cruz Roja: "Hay muchas cofradías en Semana Santa, pero siempre hay hueco para alguna más"
Esta joven de 26 años se declara como una apasionada de la fiesta en Sevilla, pese a que nació en Jerez de la Frontera.
Más información: Eva María Pérez, dueña de una tienda de ropa en Nervión: "Pasear o ir a comer se hace muy incómodo en Semana Santa"
Cuando se piensa en la Macarena, pronto asoma la Basílica en la que se resguarda la Virgen que le da nombre, el Cristo de La Sentencia y el arco por el que pasan las dos devociones.
Alrededor de esta zona Sevilla hay una decena de barriadas repletas de comercios que mantienen las esencias de la ciudad. Un ejemplo de ello es la Avenida de la Cruz Roja, que ha ganado mucha vida con la reciente peatonalización.
La Farmacia-Optica Navarro Mariscal es uno de esos comercios que ya forman parte de la idiosincrasia de la calle. María (26), una de sus farmacéuticas en prácticas, se ha animado a contestar al cuestionario cofrade de EL ESPAÑOL de Sevilla, 'Cuaresma a pie de calle'.
¿Qué es lo mejor de la Semana Santa?
Que es una costumbre que tenemos por donde vivímos. Es una época muy bonita para disfrutar en familia.
¿Qué es lo peor de la Semana Santa?
Cuando llueve. Esperemos que la lluvia se vaya pronto.
¿Qué significa para usted la Semana Santa?
Para mí, la Semana Santa significa volver a casa, estar con mi familia, ver las hermandades que me gustan... y el significado de la fe. Refleja lo más importante que es la muerte de Jesuscristo y su resurrección.
¿Cómo hay que moverse en una bulla?
Lo mejor es no meterse, pero si no puedes salir ni para delante ni para detrás, lo ideal es tomárselo de la mejor manera posible.
¿Cuál es su hermandad favorita?
De Sevilla, la Macarena. Pero yo soy de Jerez de la Frontera y mi hermandad es el Prendimiento.
¿Macarena o Triana?
Macarena.
¿Cree que hay limitar el número de nazarenos?
Por una parte creo que sí, porque se hace un poco pesado, pero entiendo que no se le puede decir a los hermanos que no pueden salir en la estación de penitencia.
¿Cree que hay que limitar las sillitas?
A lo mejor habría que hacerlo. Así habría menos atascos y aglomeraciones.
¿Ha cambiado mucho la Semana Santa desde su niñez?
Sí. Ahora está más masificado. Con las redes vienen muchos turistas y, aunque está bien, no la entienden mucho. Creo que, al igual que la Feria de Sevilla, está muy masificada.
¿Cómo se la imagina dentro de 20 años?
Espero que no cambie mucho, porque es una costumbre que está arraigada a la forma de ser y de vivir de Andalucía.
¿Cambiaría la Carrera Oficial?
Yo creo que no.
¿Qué opina de los que les chillan a los pasos?
Bueno, cada uno vive la fe a su manera. Yo no soy de gritar.
¿Caben más hermandades en la Semana Santa?
Yo creo que la Semana Santa ya está a tope, pero siempre hay hueco para algo más.
¿Cuál es su calle favorita para ver los pasos?
La Cuesta del Rosario.
¿Cristo o palio?
Cristo. Todos los palios son diferentes, pero me transmiten más los Cristos.
¿Esperar o buscar los pasos?
De buscarlos.
¿Cuál es su marcha favorita?
El alma de Triana.