Sevilla
Publicada

Parece ser que el frío ha llegado a Sevilla para quedarse. Pero no solo las bajas temperaturas están teniendo un gran protagonismo en la hispalense, sino que también las lluvias le han tomado el relevo al radiante sol que caracteriza a la ciudad de la Giralda

Con la AEMET y la web de El Tiempo anunciando precipitaciones durante toda la semana, a pocos les apetece salir a la calle a dar un paseo a disfrutar de alguna terraza. El mal tiempo hace que el plan de casa, sofá y alguna serie se consagre como el auténtico ganador. 

A raíz de esto, aparece el dilema de qué ver en la televisión. Y es que aunque las plataformas digitales ofrecen una gran variedad de películas, series y documentales, muchas veces cuesta decantarse por algo. 

Aquellos sevillanos a los que les gusta ver su ciudad en la pequeña pantalla están de enhorabuena. No son pocos los productores que han apostado por la capital de Andalucía para usarla como escenario de sus trabajos. En esto, la historia, cultura y tradiciones que inundan a la urbe tienen mucho que ver. 

El 2025 ha empezado con varios proyectos cinematrográficos en Sevilla a la vista. Una parte del 'spin off' de The Walking Dead será grabada en la ciudad y también Sherlock Holmes. Sin embargo, a estas alturas ya hay muchas producciones ambientadas en la hispalense que están disponibles. 

Insignias de la ciudad representadas

La última que salió a la luz fue 1992. Una miniserie de Álex de la Iglesia que transcurre en Sevilla y que tiene como gancho principal dos sellos de la ciudad: la fecha en la que se celebró la Exposición Universal, 1992, y la mascota de la misma, Curro. 

Una mujer, que se ha quedado viuda después de que su marido haya fallecido en una explosión, y un policía un tanto peculiar son los protagonistas de este thriller en el que se investiga unos asesinatos cometidos durante la Expo del 92.

La Peste es otra de las producciones en las que las estampas sevillanas han estado muy presentes. Esta serie cuenta cómo era la Sevilla del siglo XVI. En ella se pueden ver estancias del Real Alcázar o del Palacio de los Marqueses de la Montilla, ubicado en pleno corazón de la ciudad.

Allí Abajo es otra de las series idóneas para ver durante estos días de lluvia. Se trata de una comedia que tiene como protagonistas a María León y Jon Plazaola, entre otras caras conocidas.

Durante las cinco temporadas que tiene la serie se pueden ver espacios tan emblemáticos como Plaza de España, el puente de Triana o la estación de Santa Justa. Pero también otros rincones de la ciudad que pasan desapercibidos a ojos del turista y del local.

Adaptaciones de novelas

El libro La Piel del Tambor, del conocido escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte, dio lugar a Quart, el hombre de Roma. El drama y la intriga se fusionan en este proyecto que tiene a Sevilla como escenario principal. 

Si Lo Hubiera Sabido es otro de los trabajos rodados en la capital andaluza. En ella, Emma tendrá la posibilidad de viajar al pasado para así cambiar su vida actual.

El barrio de Triana, el Archivo de Indias, la plaza del Altozano y el famoso restaurante María Trifulca son algunos de los lugares elegidos por los productores de esta película. 

Las famosísimas series The Crown -que narra la historia de Isabel II de Inglaterra- y Juego de Tronos, son otros de los éxitos que pusieron el foco en Sevilla.

En el caso de la producción que retrata la vida de la reina inglesa, el céntrico hotel Alfonso XIII fue uno de los escenarios elegidos por el equipo. En cambio, parte del rodaje de Juego de Tronos se hizo en el Alcázar de Sevilla. 

En definitiva, los gélidos y lluviosos días a los que se enfrenta la capital hispalense convierten al combo de manta y televisión en el plan perfecto. Además, la tarde la coronará alguna de las series y películas que han sido ambientadas o rodadas en la Sevilla.